EPAPER Segundo mandato de Bukele | Caso Cosavi | Palacio Nacional | Selecta | Espectáculos

Escuela de Educación Especial en blanco de frecuentes hurtos

El personal docente de la escuela en San Miguel expresó que se siente inseguro y vulnerable ante la delincuencia común

Por Jacqueline Mejía | May 22, 2024- 18:42

Una mesa, extensiones y otros artículos del área de bodega y cocina fueron hurtados de la Escuela de Educación Especial Licenciada Elda Ofelia Campos de Castellón ubicada en la ciudad de San Miguel, informó el personal educativo.

Al robo ocurrido el domingo pasado le preceden otros ocurrido en la misma institución en años anteriores y por lo cual esa comunidad educativa se siente insegura y vulnerable ante la delincuencia común.

Una de las docentes explicó que la escuela se encuentra ubicada contiguo a una quebrada, el área es semi boscosa, desolada durante la tarde y más aún en la noche, lo cual ha permitido que los delincuentes aprovechen para saltarse los muros, hurtar e incluso permanecer y fumar dentro de las instalaciones.

“La institución siempre ha tenido la desventaja de hurtos por estar en una zona poco transitada. En años anteriores tuvimos la pérdida de una pantalla de un salón de clases que era para estudiantes de parvularia, esta había sido donada para los niños no oyentes”, comentó Eymi Zavala, docente

Lee también: Gobierno sin cumplir la promesa de construir una escuela en Apaneca

Agregó que hace algunos años se logró hacer un presupuesto para levantar los muros porque hubo personas merodeando la escuela cuando aún el grupo de estudiantes del turno de la tarde se encontraban en clases .

“Como éramos pocos y solo un docente, lo que hacía era reunirlos a todos en la misma aula y ponerle pasador a la puerta porque ya representaba un riesgo; al cuestionar a los extraños, algunas veces, decían que andaban buscando garrobos”, explicó la docente.

Basureros, escobas, mangueras, son parte de otros objetos que han sido sustraídos de las aulas, para ello rompen los candados o incluso llevan herramientas para poder acceder a los interiores de las aulas.

Otra docente relató que el año pasado los ladrones cortaron con sierra los barrotes de hierro del balcón del aula de parvularia, que fue de donde extrajeron la pantalla; y a pesar de que hubo una investigación policial no se pudo determinar quiénes habrían participado en el hecho, por falta de evidencias.

“Lamentamos la situación porque todo lo que aquí se encuentra es para tratar de desarrollar a los niños en todas las áreas y apoyarlos a que se desarrollen de manera integral, pero estos problemas desgastan porque dejamos de centrar toda nuestra atención en la enseñanza para redirigirla en cómo vamos a hacer para solventar este problema” dijo la docente Zavala.

El único recurso de seguridad con el que cuenta la escuela de educación especial es un cerco de alambre razor y una alarma instalada por una empresa de seguridad privada, que emite un aviso a las autoridades cuando se activa por movimiento; sin embargo aseguran que ha resultado imposible para las autoridades detectar a las personas que ingresan porque cuando llegan el delito ya fue consumado.

Para el personal docente, una solución podría ser la de contratar un vigilante pero su presupuesto es insuficiente para pagarlo.

Además: La comunidad Pedro Díaz sigue esperando su escuela

Otra alternativa que proponen es la instalación de cámaras de seguridad pero también se requiere de fondos; ante ese panorama la comunidad educativa hace el llamado a la Policía Nacional Civil para reforzar la vigilancia en la zona, especialmente en la noche en afán de frustrar los hurtos continuos que se realizan en la institución.

“La directora hace todo lo que puede para cubrir todo y el recurso con el que se cuenta es para mantener la calidad educativa, si pudiera alguna empresa apoyarnos estaríamos muy agradecidos”, dijo la profesora.

El personal académico está presto a recibir ayudas y así mantener la seguridad educativa pues explican que muchas de las cosas también han sido contribución de los padres de familia y resulta imposible solicitarles más apoyo por la situación económica limitada con la que viven.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Comunidades El Salvador Escuelas Inseguridad Ciudadana Robos San Miguel Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad