¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Opinión

Cartas de Paolo

Carta a mis lectores: Kerry Kennedy, Ibrajim Bukele y cómo explicar al mundo el Bukelato

Por Paolo Luers | 30-04-2025
Cuando a mi amigo periodista radial le conté que un hermano de Bukele, llamado Ibrajim, mandó una carta al State Department pidiendo que en vez de enjuiciar a los pandilleros en Nueva York mejor los mandaran de regreso a El Salvador, me preguntó: “¿Cómo el hermano del presidente hace gestiones con el gobierno de Estados Unidos, y cómo que Ibrajim?”. Así que tuve que explicarle el clan Bukele, su origen - y cómo controla al país, al partido y al gobierno. “Caramba”, dijo, “suena a República Bananera”, me dijo

Editoriales

Periódicos, historia y lectura crítica

Por Carlos Gregorio López Bernal | 30-04-2025
En realidad, el mayor problema hoy día es la proliferación de noticias falsas o sesgadas generadas por "influencers", troles y actores políticos, que tienen los recursos para desinformar y la necesidad de hacerlo. Como bien dice Oscar Picardo, se aprovechan de la inmediatez, de esa perversa urgencia que se ha impuesto en los últimos años que antepone la primicia y a la verificación de fuentes y la elaboración sosegada. No importa la seriedad del emisor de la noticia, sino la novedad.

Editoriales

La realidad del nuevo negocio de Bukele: la industrialización exhibicionista del horror

Por Enrique Anaya | 29-04-2025
Sabido es que todas las prácticas del nuevo negocio del bukelato son totalmente inconstitucionales e ilegales dado que, como se ha expuesto, ni la Constitución ni ninguna ley salvadoreña autorizan a privar de la libertad o mantener prisioneras a personas expulsadas de otro país pero respecto de quienes no hay orden judicial que autorice la detención, como tampoco existe ningún tratado o convenio internacional entre un estado extranjero y El Salvador que permita mantener en las cárceles salvadoreñas a personas condenadas, procesadas o detenidas en el extranjero, sin seguimiento del debido proceso; pero ahora resulta que todas esas aberraciones se muestran al mundo como una exhibición de crueldad, como si de una función teatral se tratara.

Editoriales

Los 100 Días de Trump: 10 acciones migratorias definitorias

Por Cesar Rios | 29-04-2025
Estas medidas, basadas en la militarización, las amenazas y la construcción de muros, no abordan las causas fundamentales de la migración irregular. La historia ha demostrado que la migración desde países pobres no se detendrá con políticas de disuasión.

Editoriales

La responsabilidad al conducir: un llamado urgente a la conciencia

Por Ricardo Lara | 29-04-2025
Sólo hay que ver en las redes sociales la cantidad de accidentes absurdos que se producen a diario, muchos de ellos también por ir hablando por móviles o hasta enviando mensajes, lo cual entorpece la concentración y la maniobrabilidad de los conductores. A esto se agrega la prepotencia surgida de sentirse al volante, sobre todo si es una camioneta o SUV o un pick... Y por favor, que se les quite a algunos locutores de ensalzar esas barbaridades dicendo que "salvadoreño que se respeta...", porque sólo alientan la incultura y las tragedias.

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad