Opinión
Editoriales
Buenas noticias para trámites de residencia
El pasado 24 de febrero el presidente Joe Biden revocó la referida proclamación hecha por su predecesor, por lo que ahora ya no hay impedimento para que los casos de residencia permanente por petición familiar (los procesos de mayor demanda) continúen su curso.
Improvisación más Innovación
En tiempos de crisis suele suceder que el activismo gana terreno, mientras la investigación profunda de los problemas va quedando relegada porque “siempre hay cosas urgentes que resolver”.
Unas elecciones legales pero inequitativas
En las pasadas elecciones hubo ventajismo oficial, uso de medios públicos de comunicación para promover a los candidatos del partido oficial y campaña adelantada -de todos los partidos-. Los funcionarios, incluyendo al presidente, se prevalecieron del cargo para hacer política partidista contraviniendo la prohibición expresa establecida en la Constitución
Fiscalizar fondos públicos: una cuestión de derechos
Tenemos derecho a saber cómo es utilizado nuestro dinero para combatir el COVID-19, lo cual se reconoce como el derecho humano a buscar y recibir información pública.
Ojalá ahora empiece a gobernar
Ahora que CAPRES no deberá ya ocuparse —al menos en el corto plazo— en disputas con diputados y tendrá una legislatura totalmente sumisa, la responsabilidad del Presidente de la República se acrecienta y profundiza y, por lo tanto, se espera que comience a gobernar.
La victoria de Bukele, una dicotomía
El Presidente eliminó a los “mismos de siempre” que están visibles a la población. Los “mismos de siempre” no visibles siguen con la administración de Bukele, ahora en posiciones de mando. El mismo Presidente es parte de “los mismos de siempre”. La investigación de posible corrupción con la utilización de los fondos de la pandemia no ha progresado mucho, aunque es probable que la malversación de fondos sea mucho mayor a la de administraciones precedentes. La reacción del pueblo ante esta posibilidad ha sido: “los otros robaron también”, y no les ha importado esta posibilidad
¿Por qué algunos pueblos no se rebelan contra las tiranías?
Para enraizar la libertad en la sociedad, capitalismo y democracia son condiciones necesarias pero no suficientes. Además, el gobierno debe ser limitado. Para consagrar la libertad, las políticas en temas nacionales e internacionales siempre deben promover la libertad contra la intrusión del gobierno.
Lo que esperamos de nuestros políticos
La vida no es un ensayo, esperemos que los partidos políticos tradicionales recapaciten y que las nuevas fuerzas políticas emergentes nos brinden aportes altamente técnicos para generar un entorno social sano y próspero
Crónicas de amor en cuarentena
Fue a raíz del inicio de los confinamientos cuando el actor Mandy Patinkin y su esposa, la actriz Katryn Grody, por primera vez incursionaron en el mundo de las redes sociales.
Las cartas estaban echadas… ¿Qué sigue?
Si el gobierno, pese a su abrumador triunfo, busca el entendimiento y el diálogo con los perdedores, disidentes y críticos, es probable que pueda encauzar al país hacia un rumbo mejor.
El pedestal tambalea
Si bien es cierto que una ideología puede funcionar como un instrumento para ubicar en qué hemisferio político o económico nos encontramos -como la izquierda y la derecha-, resulta peligroso conformarnos con todas sus ideas porque, al final, los beneficiados no seremos nosotros; serán los que aprovechen el apogeo de dicha ideología
La población habló…
El pueblo ha forzado al partido oficialista a lo siguiente: van a escribir historia. La última vez que hubo una aplanadora fue en los 80s, con José Napoleón Duarte. Una aplanadora corrupta y que eventualmente se acabó al partido. Espero que los que ahora están prometiendo trabajar por el pueblo y ser diferentes lo hagan y sean.
12 observaciones personales sobre el COVID-19
La medicina natural, el ser positivo, el sol y la naturaleza siguen siendo remedios efectivos contra muchas enfermedades.
Sin fraude electoral
El reto de todas las instituciones sigue siendo trabajar activamente para que se disipe la narrativa dañina el fraude electoral en cada elección. Lo que peligra ante ello no solo son las elecciones de cada periodo, sino la estabilidad de nuestra democracia
Utilizamos cookies y otras tecnologias para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.