Pocas personas saben con exactitud cómo leer las viñetas de los productos cosméticos. Conocer los significados de algunos símbolos nos permite saber qué estamos comprando, cuales son los ingredientes y saber con exactitud la fecha de caducidad.
Es muy importante leer bien tus cosméticos tanto como conocer tu tipo de piel. De ello dependerá que los uses el tiempo indicado antes de que sus componentes activos se oxiden y pierdan eficacia o saber qué ingredientes contiene y si son los adecuados para ti.
Profesionales del mundo cosmético aseguran que leer la etiqueta de un producto puede ser sencillo, al menos eso dice la autora del libro “Belleza con ciencia”, Raquel Marcos Esteban.
Todo producto debe llevar por regla la siguiente información:
- Nombre y dirección de la persona responsable del cosmético.
- Contenido nominal del producto, es decir la cantidad que contiene en gramos o en volumen (mililitros), a excepción de muestras pequeñas o ampollas que contengan menos de 5 gramos o mililitros.
- Fecha de duración máxima.
- Modo de empleo y precauciones.
- Lista de ingredientes: INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients)
- Lote de fabricación.
Aprendiendo a leer la simbología
Valor del factor de protección solar (FSP) frente a la radiación UVB: lo verás en algunas cremas como SPF acompañado de un número (el factor solar que tenga: 20, 30. 35, 50…) En Europa, la cosmética tiene un mínimo de FPS 6 y un máximo de 50.
En el etiquetado de los cosméticos y productos de belleza es donde se encuentra toda la información acerca de los beneficios que ofrece el cosmético.
Símbolo de tipo de material plástico empleado en el envase: está representado como un símbolo de 3 flechas en espiral, giradas en el sentido de las agujas del reloj, que encierran un número dentro y aparecen con unas siglas.
Si aparecen las siglas LDPE, por ejemplo, está realizado con polietileno de baja densidad y las siglas hacen referencia a su nombre en inglés, Low Density PolyEthylene.
También puede estar hecho de LLDPE (Polietileno lineal de baja densidad). Ambos son plásticos estables y de baja toxicidad. También hay otros materiales como PET, PETE, V, PVC, PP, PS e incluso “OTHER”.
Símbolo de protección UVA: este aparece con las siglas UVA dentro de un círculo y corresponde con el tercio del valor de SPF declarado en el producto.
Utilizar un cosmético o producto de belleza caducado puede producir pérdida de eficacia, pero también lesiones cutáneas. Si esto último llegara a ocurrir el fabricante no se hace responsable de los daños que pueda haber ocasionado si se ha usado después de la fecha indicada.
Puede aparecer una caducidad de 6M (6 meses), 12M, 18M, 24M... Por norma general, cuanto menos ingredientes químicos como conservantes -normalmente en todos los cosméticos naturales- lleven, más rápido caduca.