Hay menos moluscos en el Golfo de La Unión y pescadores sufren efectos en subsistencia y venta
Nacional | El deterioro de estas especies, según biólogos, puede haber comenzado incluso mucho antes de la mortandad ocurrida en noviembre de 2019
Nacional | El deterioro de estas especies, según biólogos, puede haber comenzado incluso mucho antes de la mortandad ocurrida en noviembre de 2019
El Diario de Hoy | Las pérdidas oscilan entre los $50 y $100.
El Diario de Hoy | La investigación para determinar la causa de la muerte aún está abierta, informaron.
El Diario de Hoy | Los costeños de La Unión reportan que los moluscos siguen muriendo y que ya no hay bancos naturales de mejillones, conchas , almejas y cascos de burros.
Nacional | Según el biólogo, en Honduras también hay problemas de muerte de los moluscos, y están trabajando en extraer las muestras para determinar la causa.
El Diario de Hoy | El hallazgo fue notificado por el Megatec, en su informe preliminar; seguirán haciendo pruebas.
Nacional | Según los expertos, esa enfermedad fue reportada como un brote en el Golfo de México en la década de 1940 y también en el 2005 con el huracán Katrina.
El Diario de Hoy | Los pobladores, que viven de la pesca y la extracción de moluscos, tienen problemas para subsistir.
El Diario de Hoy | Los expertos son del Megatec. Harán un análisis a los parámetros físicos y químicos en bahía La Unión.
El Diario de Hoy | Tras publicarse el reportaje “Contaminación en la costa de La Unión”, el juzgado ambiental abrió un expediente y, ayer, decretó medidas cautelares y el plazo para ejecutarlas.
Utilizamos cookies y otras tecnologias para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Hola
Bienvenido a elsalvador.com Estás por completar la cantidad de artículos gratis semanales. Te quedan 3 notas disponibles.
Al suscribirte obtienes:
Has llegado al límite de artículos gratis semanales, suscríbete y accede a:
$1.99 mensual
Ya eres suscriptor? Ingresa aquí.