El 2022 fue, sin duda, uno de los años más difíciles y turbulentos para el petróleo en la última década, sobre todo, porque estuvo plagado de eventos y conflictos que empujaron en varias ocasiones el alza en su precio en varias ocasiones.
El hecho que desató ese repunte en el precio del barril en los mercados internacionales fue el inicio de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa, una decisión del gobierno de Vladimir Putin que desembocó en una serie de sanciones económicas desde los países occidentales.
Puede interesarle: Estos son los nuevos precios de los combustibles ya sin el subsidio
Las sanciones contra Rusia, uno de los mayores productores de hidrocarburos del mundo, inicialmente dispararon los precios, los cuales, incluso, llegaron a sobrepasar los $130 a principios de marzo.
Asimismo, las perspectivas de recesión en todo el mundo y las políticas monetarias más estrictas pesaron también sobre los precios.
Más recientemente, las políticas de “cero covid” implementadas en varias ciudades en China también pesaron sobre el comportamiento del crudo, aunque en el sentido contrario, pues las amenazas sobre una posible caída en la demanda ayudaron a que en los últimos meses del año los precios volvieran a bajar.

De hecho, hacia noviembre el precio del barril WTI incluso llegó a caer hasta por debajo de los $80, lo que representó un respiro para la convulsa economía mundial que hubo en todo el 2022.
El año cerró al alza
No obstante, los precios internacionales del petróleo terminaron al alza el viernes en la sesión final del año.
En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo, en lo que es el primer día de uso como contrato de referencia, subió 2.93% hasta los $85.91 al cierre de la jornada.
Además: Sucesos 2022: Los salvadoreños sufrieron el alza de precios en 2022
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en febrero y que es el petróleo de referencia para el mercado salvadoreño, ganó en Nueva York un 2.37%, volviendo por encima de los 80 dólares el barril por primera vez desde principios de mes, con un cierre de $80.26.
En el acumulado del año, los precios subieron 10.45% en el caso del Brent y 6.82% para el WTI. Sin embargo, han perdido casi 40% de su valor desde los máximos registrados en marzo, en las primeras semanas de la guerra en Ucrania.