EPAPER Segundo mandato de Bukele | Caso Cosavi | Palacio Nacional | Selecta | Espectáculos

Síndico de La Unión Sur desconfía de inspección del Ministerio de Trabajo en alcaldía y distritos

Según el funcionario, el Minitrab nunca hizo inspecciones en las administraciones anteriores.

Por Insy Mendoza | May 24, 2024- 07:49

La nueva municipalidad de La Unión Sur ahora está formada por los distritos de: Conchagua, El Carmen, Intipucá, La Unión (foto arriba), Meanguera del Golfo, San Alejo, Yayantique y Yucuaiquín. Foto EDH / archivo

Mauricio Herrera González, síndico de la alcaldía de La Unión Sur, por el partido de Nuevas Ideas (NI) califica de otros intereses y malas intenciones la visita de las dos inspecciones de los técnicos del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Minitrab) a las instalaciones del edificio de la alcaldía de la localidad.

De acuerdo con el funcionario, el lunes 20 de mayo recibieron la segunda inspección del ministerio en menos de dos semanas; considerando que pudieron ser motivadas por un empleado de dicho ministerio y que es pariente de un exalcalde de Conchagua.

“Tuvimos una inspección desde San Salvador del Ministerio de Trabajo, estaban queriendo observar el tema de salubridad e higiene laboral, pero claro, ya entendimos qué fue lo que sucedió, un hermano del exalcalde de Conchagua es el encargado del área del ministerio de esta parte y hay otra persona encargado político”, agregó Herrera González.

Te puede intertesar:  Las alcaldías eligen ignorar su alto endeudamiento en sus reuniones de concejo

Según Herrera González, invitó a los técnicos a pasar a los baños para que vieran los resultados de la administración pasada y dónde estaba en ese momento el Ministerio de Trabajo. “Por más que quieran cortar las alas vamos a caminar y seguir adelante con este pequeño proyecto de hacer grande La Unión; la semana pasada hicieron una inspección que nos pareció abusiva”, expresó.



Algunas personas que tienen más de 15 años de trabajar en la alcaldía, manifestaron que desde que llegaron a trabajar a dicho edificio de la comuna nunca mejoraron las condiciones ni los espacios para que los empleados desarrollen su trabajo.

Se buscó la versión oficial de las autoridades del Ministerio de Trabajo, a través de la unidad de comunicaciones para conocer la versión de la institución, a los señalamientos que hizo el síndico de la alcaldía de La Unión Sur. Quedaron pendiente de avisar en caso de tener una respuesta.

Actualmente hay un despliegue a nivel nacional con 700 inspectores que están llegando a las 44 alcaldía. Foto EDH / CORTESIA MINISTERIO DE TRABAJO

Además: El 61 % de alcaldías tiene más de $10 millones en deudas

Según fuentes extraoficiales del ministerio, actualmente hay un despliegue a nivel nacional con 700 inspectores que están llegando a las 44 alcaldías. Son inspecciones que recientemente lanzaron con la misión de verificar varios puntos entre ellos la seguridad laboral, la higiene, seguridad y salud ocupacional en los puestos de trabajo.

La fuente agregó que los técnicos tienen todas las facultades que tienen autorizados por ley de llegar a todas las alcaldías para verificar todos los temas relacionados a lo laboral.

REGRESAR A LA PORTADA

KEYWORDS

Alcaldías Comunidades El Salvador La Unión Sur Ministerio De Trabajo Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad