EPAPER Segundo mandato de Bukele | Caso Cosavi | Palacio Nacional | Selecta | Espectáculos

Denuncian desfalco por cerca de $3 millones en cooperativa de Aguilares

Aproximadamente unos 500 socios no pueden retirar su dinero porque la cooperativa no tiene liquidez; les han dicho que no hay dinero. Hermanos lejanos que tenían ahorros en esa entidad aún no saben del problema, afirman fuentes de este diario. Según testimonios y documentos, hubo malversación en la cooperativa ACUDE de R.L. entre 2020 y 2022.

Por Jorge Beltrán Luna | May 25, 2024- 17:50

Unas 500 personas, socias de ACUDE, de R.L., son afectadas al no poder retirar su dinero en aportaciones, ahorros y depósitos a plazo. Les dicen que no hay dinero. Un supuesto desfalco ha sido denunciado ante el Insafocoop y la Fiscalía. Foto EDH / Jessica Orellana

Miles de dólares en concepto de aportaciones y ahorros han desaparecido de las arcas de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito “Unidos por el Desarrollo”, de Responsabilidad Limitada (ACUDE, de R.L.) cuya sede central está en la ciudad de Aguilares, al norte de San Salvador. La sucursal que tenía en San Pablo Tacachico fue cerrada el 30 de diciembre de 2023 precisamente por falta de liquidez, es decir, que no tienen dinero para operar. Y a nadie le están entregando su dinero.

Local donde funciona la única agencia de ACUDE, en Aguilares. Según miembros del consejo de administración, el inmueble ya no les pertenece, según resolución judicial de embargo. Foto EDH / Jessica Orellana

Muchos de los ahorrantes y socios de esa entidad posiblemente no sepan cuán grave es el problema y, probablemente, algunos ni sepan que hay problemas: que su dinero se esfumó o que posiblemente nunca ingresaron a las cuentas de la cooperativa. Es más, dentro de poco, la referida cooperativa ya no tendrá ni local donde funcionar, pues ha sido embargada por otra cooperativa.

Todas esas anomalías han sido puestas en conocimiento  del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (Insafocoop), la institución estatal obligada a supervisar a las cooperativas, que únicamente reaccionó realizando una inspección durante noviembre y diciembre de 2021, así como entre enero y febrero de 2022, en las que encontraron 10 hallazgos en materia financiera y de control.

Lee también: COSAVI “maquillaba” informes financieros desde 2013

El auditor de Insafocoop recomendó que su informe, de fecha 19 de julio de 2023, fuera remitido a la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones pertinentes.

No obstante, el actual consejo de administración, en un escrito presentado ante la Fiscalía, señala que el auditor del Insafocoop que elaboró el informe en el cual señaló los 10 hallazgos “se basó solo en información proporcionada por el Consejo de Administración que presidía el señor Jhonny Antonio Rosales López, el cual para desviar la atención a su administración acusa falsamente a exdirectivos y exempleados y está comprobado y denunciado ante la Fiscalía General de la República, que para esas fechas ya existían graves irregularidades en la administración financiera de la Cooperativa”.

El Diario de Hoy tuvo acceso a documentos mediante los cuales esa institución gubernamental fue informada sobre los problemas con que estaba operando ACUDE desde finales del 2020, todo el 2021 y el 2022. 

$3,000,000

es la cantidad (aproximada) de activos que tenía ACUDE, de R.L., la cual comenzó a funcionar en septiembre de 1999 y que hasta 2020 tuvo problemas. Esa podría ser la cantidad desfalcada, aseguraron fuentes a este periódico.

Personas afectadas por la desaparición del dinero que en concepto de aportaciones como socias y ahorrantes habían entregado a ACUDE,  aseguran que  también la Fiscalía General de la República fue puesta al corriente de las anomalías con que la cooperativa estaba operando, pero tampoco han sabido que el Ministerio Público haya hecho algo por investigar el caso.

Más de 40 denuncias

En el caso de esta entidad gubernamental, según fuentes de este Diario (entre miembros del consejo de administración actual y asociados afectados que pidieron no revelar sus identidades por temor), la FGR ha recibido denuncias de no menos de 40 afectados, pero aparentemente solo las han ido acumulando, sin que hasta el momento vean acciones concretas contra personas que han sido denunciadas directamente por algunos afectados o que hayan llegado a la sede de la cooperativa a investigar posibles delitos de lavado de dinero o defraudación a la economía pública.

Entre las denuncias interpuestas  por asociados afectados se encuentra el caso de un hombre que  por años confió sus ahorros a la cooperativa, fruto de su trabajo en Estados Unidos. Incluso las rentas que le generaban un negocio en San Pablo Tacachico también las depositó en la cooperativa.  Sin embargo, este hombre aseguró a El Diario de Hoy que cuando quiso retirar su dinero, se encontró con que apenas tenía $71.77 de lo que, según sus cuentas, eran muchos miles de dólares.

Una persona afectada muestra un documento en el que consta que al Insafocoop se le ha informado reiteradamente de las anomalías financieras de ACUDE. Foto EDH / Jessica Orellana

En el sistema de la cooperativa aparece que lo liquidaron, es decir, que le entregaron sus ahorros y le devolvieron todas sus aportaciones que como socio hizo, pero eso jamás ocurrió, afirmó el afectado.

Es más, este ahorrante y usuario de ACUDE estuvo a punto de ir a parar a la cárcel por el libramiento de cheques sin fondos. De acuerdo con su testimonio, se sospecha que un miembro del consejo de administración de ACUDE, durante los años 2020 a 2022, le habría falsificado la firma en un cheque.

Pero al comparar la firma del cheque con la del documento único resultó que no se parecen en nada. Además, a la fecha cuando el cheque fue emitido, él estaba fuera de El Salvador.

A diferencia del caso de la Cooperativa Santa Virginia (COSAVI), la junta de vigilancia de ACUDE sí informó al Insafocoop de una serie de anomalías registradas durante los años 2020, 2021 y 2022, señalando concretamente a los miembros del consejo de administración de la cooperativa en ese período.

500

es la cantidad de asociados afectados por la cooperativa ACUDE, A nadie le están entregando su dinero y a algunos les han vaciado sus cuentas.

En ese informe, la junta de vigilancia hizo 24 señalamientos de acciones cometidas por el consejo de administración durante los años 2020 a 2022. En el mismo documento consta que, el 20 de enero de 2023, la junta de vigilancia solicitó una reunión con el Departamento Jurídico del Insafocoop para exponer las anomalías registradas en ACUDE, pero no tuvo respuesta. 

En esa misma fecha, por cuarta ocasión, remitió el informe relacionando las anomalías, pero tampoco pareció interesarle a la institución pública, pues no respondió.

Entre esas irregularidades, la junta de vigilancia señaló el despido injustificado del oficial de cumplimiento, así como la existencia de dos cheques que el consejo de administración mantuvo por un año en caja fuerte, como dinero en reserva, uno por la suma de $13,979.83 y otro por $169,200, los cuales resultaron no tener fondos y que procedían de la chequera de una empresa a la que está vinculado un miembro del consejo de administración durante el período 2020 a 2022.

El informe también señala que hay personas que aseguran haber entregado dinero en efectivo al presidente del consejo de administración, que también era cajero en la sucursal de San Pablo Tacachico, pero no hay registros de que ese dinero haya entrado al sistema de ACUDE, sin embargo, los afectados presentan libretas de cuentas de ahorro en los que se les hizo constar sus depósitos.

De acuerdo con el informe, el presidente del consejo quitó las claves de acceso al sistema a otros miembros del consejo, a la junta de vigilancia y a la gerente general,  para que no pudieran hacer su trabajo de fiscalización. Esa persona se agenció todas las claves, pues de esa manera podía realizar cualquier transacción sin dejar rastro.

Una socia de ACUDE muestra su libreta de ahorros que desaparecieron, pues le han dicho que ya no es socia y que aparece como liquidada, es decir, que le entregaron sus ahorros y aportaciones, lo cual no es así, afirma. Foto EDH / Jessica Orellana

El documento señala también que se detectó e informó al Insafocoop y Fiscalía, de transacciones de dinero con fondos de ACUDE, que dos empleados de la cooperativa se hacían a través de una empresa de envío de remesas, aprovechando que la cooperativa también daba ese servicio.

A pesar de esos detallados informes, hasta el momento, afirman asociados afectados, no se sabe de acciones concretas que la Fiscalía haya realizado para deducir responsabilidades.

Para este domingo, en la mañana, el consejo de administración de ACUDE ha convocado a todos sus socios, 500 según registros de la cooperativa, a una asamblea general extraordinaria de asociados, en la que expondrán la situación financiera, el actual consejo presentará su renuncia y se elegirá al nuevo cuerpo directivo de la “cooperativa” de la cual, según afectados, ya solo queda el nombre, pues realmente se ha llegado a una situación que consideran que no se puede revertir, es decir, no hay nada que salvar.

Te puede interesar: Bienes de procesados en el Caso COSAVI fueron inmovilizados por la Fiscalía

KEYWORDS

Aguilares Fiscalía General Fraudes Lavado De Dinero Malversación De Fondos Negocios Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad