Salud sin publicar datos del reporte de enfermedades al cierre de 2020 e inicio 2021
El Diario de Hoy | La falta de datos afecta la toma de decisiones de médicos y las investigaciones.
El Diario de Hoy | La falta de datos afecta la toma de decisiones de médicos y las investigaciones.
Salud | De acuerdo a los expertos, el padecimiento puede provocar la muerte del 40% de los afectados.
El Diario de Hoy | El cementerio municipal no tiene más capacidad, la comuna gestiona con Salud y Medio Ambiente la autorización para otro camposanto.
El Diario de Hoy | La población más afectada por la enfermedad son los niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años. Especialistas advierten que los datos no coinciden.
El Diario de Hoy | Los especialistas señalan la urgencia de pasar a una segunda etapa y no quedarse haciendo pruebas solo en albergues. Otra infectóloga dice que no se deben hacer pruebas a la ligeras sino con base a los lugares donde haya incremento de enfermedades respiratorias.
El Diario de Hoy | Infectólogo señala que enero y febrero son los meses donde se reportan más casos. Son 94,488 más que el mismo periodo en 2019.
Nacional | Abogado constitucionalista dice que medidas son más drásticas de lo necesario, ya que si no hay un caso aún confirmado, no debería haber régimen de excepción.
El Diario de Hoy | Los comités de Protección Civil , de los diversos niveles, así como los comités de Seguridad y Salud Ocupacional fueron activados a raíz de la alerta. Infectológos opinan que la medida es adecuada para retrasar el ingreso del virus y piden calma a la población.
El Diario de Hoy | Debido a la cantidad de casos, la enfermedad se encuentra en zona de alerta; la cual e previa a la epidemia. Los virus circulantes circulante son la influenza A H1N1, influenza B, VSR y Adenovirus, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud.
El Diario de Hoy | Por segunda semana consecutiva, Salud lleva un registro de más de 50,000 consultas semanal por infecciones respiratorias . Mientras que las muertes por neumonía suman 73, según el boletín epidemiológico del Minsal.
Utilizamos cookies y otras tecnologias para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Hola
Bienvenido a elsalvador.com Estás por completar la cantidad de artículos gratis semanales. Te quedan 3 notas disponibles.
Al suscribirte obtienes:
Has llegado al límite de artículos gratis semanales, suscríbete y accede a:
$1.99 mensual
Ya eres suscriptor? Ingresa aquí.