
Periodista
Ningún dato sobre lo que ha hecho en su corta vida. Cuál de todos estos puntos arriba citados lo capacita para un cargo de administración pública, sepa Dios. Usted fue nombrado en el 2019 para dirigir una institución fuerte, la Feria Internacional. ¿Qué hubiera usted podido hacer con esta institución tan importante para el comercio, la imagen de país, el turismo y la cultura? Nunca lo vamos a saber, porque ya no existe la Feria...
Distinguido "influencer" @Gabehash:
Cuando navegué en Internet para recoger información para los "telegramas como dardos", publicados el martes 13 de marzo, me topé con uno de los funcionarios del gobierno (por cierto muy bien pagados), de los cuales no sabía que existían. Se llama Guillermo Hasbún y desde julio del 2019 es presidente del CIFCO, o sea de la Ferie Internacional. Como todos sabemos, la Feria dejó de existir, porque sus instalaciones se convirtieron en el 2020 en el Hospital El Salvador. El hombre pasa inadvertido, porque es presidente de una institución que no existe. Un fantasma presidiendo un fantasma...
Por eso, en los telegramas le pregunté qué hacía todos los días del año, y como sabía que no me iba a contestar, me metí en Google para averiguar. Lo busqué en la página transparencia.gob.sv, y ahí sale usted. En el rubro de "Formación y Experiencia Profesional", que todos los funcionarios tienen que llenar con los datos de su currículo académico y laboral, usted no puso lo que corresponde, obviamente porque no había nada que reportar. Para llenar el espacio puso un rollo de autopromoción, así como lo pone un estudiante de bachillerato aplicando a una pasantía en un circo o una discoteca...
Así se describe usted, en tercera persona:
Así termina el "curricumum vitae" de Guillermo Hasbún, uno de los funcionarios mejor pagados del gobierno. Ningún dato sobre lo que ha hecho en su corta vida. Cuál de todos estos puntos arriba citados lo capacita para un cargo de administración pública, sepa Dios. Usted fue nombrado en el 2019 para dirigir una institución fuerte, la Feria Internacional. ¿Qué hubiera usted podido hacer con esta institución tan importante para el comercio, la imagen de país, el turismo y la cultura? Nunca lo vamos a saber, porque ya no existe la Feria...
Luego busqué en la página del CIFCO. La Feria ya no existe, pero su página sí. Ustedes no dejan pasar ninguna oportunidad de publicidad y marketing político. Me encontré con fotos de una Feria Navideña y varios anuncios de espectáculos que se llaman “CIFCOMIC” y “Terror CIFCO”. ¿Quién dice que ya no hay ferias y que ya no existe el CIFCO? Ahora el "youtuber" explota la marca CIFCO -y el presupuesto que tiene asignado- para ampliar su radio como influencer – con shows multimedia que en la página lo describen así: “La primera experiencia real que une superhéroes, personajes anime y seres galácticos en un solo lugar”.
¡Wow, qué circo que nos gobierna y que nos proyecta al mundo!
Saludos...
Paolo Lüers