¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

Anuncian nuevo aumento en el precio de las gasolinas y diésel

El precio de la gasolina aumentará a partir del 16 de abril hasta el 29.

Por M. Fonseca | Abr 15, 2024 - 08:01

La DGEHM atribuye las nuevas alzas a factores externos. Foto: Archivo
La DGEHM atribuye las nuevas alzas a factores externos. Foto: Archivo

El precio de la gasolina experimentará un aumento significativo, siendo el séptimo consecutivo en el año. Las alzas anunciadas por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, alcanzan hasta los $0.08 en la gasolina superior en la zona oriental. Estos cambios entrarán en vigencia a partir del martes 16 de abril y se mantendrán hasta el 29 del mismo mes.

Podría interesarle: Más de 250 vendedores desalojan sus puestos en San Salvador

En detalle, el galón de gasolina superior, la regular y el diésel verán un incremento en las tres zonas del país. En la zona central, el precio de la superior llegará a $4.67, en el Occidente a $4.68 y en el Oriente a $4.72; esta última representa el aumento más fuerte. Por su parte, la gasolina regular experimentará alzas de seis y siete centavos, situándose en $4.35 en la zona central, $4.35 en el Occidente y $4.39 en el Oriente.

Respecto al diésel, este experimenta un aumento de entre $0.02 y $0.03 centavos, quedando como precio de referencia en la zona centras $3.97 por galón, en Occidente $3.98 y en Oriente $4.02.

Este incremento en los precios se atribuye principalmente a los ataques de drones por parte de Ucrania a refinerías rusas, lo cual significa una disminución de 1 millón de barriles diarios en la capacidad de refinación del país.

Como segunda causa se señala a la OPEP y sus aliados, ya que han decidido prorrogar los recortes de producción de petróleo hasta mediados de año y al conflicto en Medio oriente que generan tensión ante un posible corte de relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, abonado al ataque de Irán contra Israel que genera preocupación ante una mayor contracción del mercado de suministro de petróleo.

KEYWORDS

Gasolina Gasolina Súper Negocios Precio De La Gasolina Suministro De Gasolina Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad