¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

TSE aún no revelará informes de auditoría del voto en el exterior

Son tres auditorías las que contrató el Tribunal para el proceso electoral. Han recibido recomendaciones que son "superables", según el magistrado Noel Orellana.

Por Jessica García | Mar 21, 2024- 06:00

El TSE contrató a la empresa INDRA para la implementación del sistema de voto electrónico para las elecciones 2024. Foto @TSEElSalvador
El TSE contrató a la empresa INDRA para la implementación del sistema de voto electrónico para las elecciones 2024. Foto @TSEElSalvador

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no revelará los informes de las auditorías electorales, porque a la fecha solo han recibido recomendaciones “superables”, explicó el magistrado Noel Orellana.

“Hemos tenido avances de estas auditorías, pero no las hemos querido compartir porque son algunas recomendaciones que son superables en la ejecución del calendario y del Plan General de Elecciones”, explicó Orellana a El Diario de Hoy.

El TSE contrató a la compañía CGTS Corp para la auditoría del voto electrónico, la cual también habría revisado los equipos a utilizar que se adecuaron en la sede de INDRA en España.

A principios del mes, la iniciativa ciudadana Votante solicitó información relacionada al voto en el exterior, pero mostró la resolución recibida en la que el TSE señaló que estaba en reserva lo relacionado a los informes de auditoría, programa de procesamiento de resultados preliminares.

“Nosotros esperaríamos que una vez sea entregado por la firma auditora lo vamos a compartir”, expresó Orellana.

La importancia de revelar la información, según Votante, es para comprender lo que salió mal en la elección del 4 de febrero.

"Desde Votante informamos de la negativa del Tribunal Supremo Electoral a entregar los informes de auditoría de voto electrónico, y la reserva de información muy importante para comprender lo que salió mal en la elección del 4 de febrero. Te compartimos esta nota informativa", compartió la iniciativa ciudadana el pasado 6 de marzo.

Días atrás, la presidenta del Tribunal, magistrada Dora Esmeralda Martínez, aseguró que no había reserva de dichos documentos porque solo habían recibido informes o recomendaciones verbales.

Las auditorías

El TSE contrató tres auditorías para todo el proceso electoral de voto electrónico para los salvadoreños en el exterior. 

La primera es la auditoría al registro electoral, que incluye los datos de los salvadoreños para emitir el voto electrónico. La empresa deberá validar la información.

La segunda lo hará con el sistema que Indra Soluciones debe diseñar, desarrollar y ejecutar para los salvadoreños en el exterior; y la tercera, abarca el proceso electoral y el escrutinio final de votos.

KEYWORDS

Elecciones 2024 Política TSE Voto En El Exterior Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad