¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Procuradora DD.HH. desestima irregularidades electorales señaladas por la oposición

La funcionaria desconoce si representa un delito que un candidato pida el voto el mismo día de la elección.

Por Jessica García | Feb 04, 2024- 19:50

Raquel Caballero, procuradora de derechos humanos. Foto: EDH/Francisco Rubio
Raquel Caballero, procuradora de derechos humanos. Foto: EDH/Francisco Rubio

La Procuradora de los Derechos Humanos, Raquel Caballero, desestimó las irregularidades ocurridas durante las elecciones presidenciales y de diputaciones a la Asamblea Legislativa de este 4 de febrero.

“Las situaciones complejas que se han dado han sido mínimas”, dijo Caballero.

LEA: Se elevan a 110 las agresiones contra la prensa salvadoreña en el contexto de elecciones

Desde tempranas horas de la jornada electoral ciudadanos denunciaron a integrantes de las Juntas Receptoras de Votos se les había negado el acceso a centros de votación.

Otras personas denunciaron ante los medios de comunicación que vigilantes del partido Nuevas Ideas inducían al voto por el partido a las y los adultos mayores que carecían de la información sobre su lugar y correlativo de votación.

Ministros, diputados y alcaldes de Nuevas Ideas se valieron de sus cargos para pedir el voto de Nuevas Ideas y en específico para Nayib Bukele, aún cuando el artículo 184 del Código Electoral lo prohíbe.

Asimismo, vulneraciones a la libertad de prensa también ocurrieron durante la jornada, debido a que autoridades electorales e integrantes del partido Nuevas Ideas bloquearon el acceso a la prensa a diferentes centros de votación, aún cuando el Tribunal Supremo Electoral debió pronunciarse en contra de eso.

“Es una de mis observaciones que hice”, reconoció Caballero.

La procuradora de los Derechos Humanos reconoció que desconoce si representa un delito electoral que un candidato presidencial el mismo día de la elección apareciera pidiendo el voto e induciendo el voto para las candidatas y candidatos a diputados de su partido.

Este domingo Bukele tuvo una conferencia de prensa en la que a partir de los resultados del régimen electoral instó a la población salvadoreña a salir a votar “para que los resultados continuaran”.

Según la funcionaria, electa por Nuevas Ideas, es importante que hubo “mucha afluencia de votantes”.

KEYWORDS

Delitos Electorales Elecciones 2024 Política Procurador Para La Defensa De Los Derechos Humanos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad