EPAPER Segundo mandato de Bukele | Caso Cosavi | Palacio Nacional | Selecta | Espectáculos

Iniciativa de fiscalizar a cooperativas no tuvo apoyo de Nuevas Ideas

La propuesta de ARENA también plantea establecer límite en el porcentaje de los depósitos que las cooperativas puedan destinar a créditos para instituciones públicas o municipales

Por Susana Peñate | May 22, 2024- 17:31

Marcela Villatoro y Francisco Lira, diputados de ARENA, presentaron la propuesta de fiscalización a las cooperativas. Foto EDH/ Miguel Lemus

La propuesta de que se emitan las “Disposiciones transitorias urgentes para la fiscalización de asociaciones cooperativas”, presentada por la diputada Marcela Villatoro, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), no obtuvo apoyo de parte de la bancada mayoritaria para que pueda estudiarse.

La diputada pidió la modificación de agenda de la sesión plenaria para que se permitiera la introducción de la pieza de correspondencia con la iniciativa; pero solo obtuvo tres votos favorables de la oposición y ninguno de los diputados oficialistas.

La legisladora indicó que se debe a las denuncias que se han conocido de personas que habrían sido estafadas en algunas cooperativas y no solo en el caso de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria (COSAVI).

La diputada Marcela Villatoro compartió en redes sociales que no tuvo apoyo de la bancada mayoritaria en la votación

“Esta es una forma de ponerle un candado a estas situaciones y, además, a que estén obligadas las instituciones de gobierno a fiscalizar estas entidades y así no tener que pasar en ningún momento alguna situación similar a la que hemos estado viendo, que está perjudicando los bolsillos de los salvadoreños”, expresó.

La disposición plantea la creación de una Unidad Especializada de Fiscalización en el Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (INSAFOCOOP), para que en el plazo de un año este audite los estados financieros de las asociaciones cooperativas que corresponden del periodo 2018 al 2023.

“Y una vez, agotado este periodo, si se encuentran ilícitos los presente ante la Fiscalía General de la República para que ella haga lo correspondiente”, añadió Villatoro.

Y que también se autorice al INSAFOCOOP para que realice las contrataciones necesarias para la creación y funcionamiento de esa unidad, así como se autorice al Ministerio de Hacienda a realizar las gestiones para un refuerzo presupuestario al Instituto destinado para el funcionamiento de esa unidad.

Otra parte de la iniciativa es que se cree el fondo de garantía de depósitos en el Banco Central de Reserva (BCR) con la finalidad de “proteger los depósitos de los ahorrantes” y evitar el riesgo de liquidez de los fondos depositados. Dicho fondo debería estar regulado por un reglamento que elabore el BCR.

“Las cooperativas financieras no reguladas, deberán tener una reserva de liquidez del 15% de sus activos en dólares americanos el cual irá al fondo de garantía de depósitos para cooperativas financieras que será custodiado por el Banco Central de Reserva”, señala el documento.

Además, Villatoro indicó que la propuesta plantea que las cooperativas financieras no puedan exceder del 20 % de sus depósitos para otorgar créditos a entidades publicas, municipales o autónomas. La iniciativa en general se pidió para una vigencia de dos años.

Esta es la segunda iniciativa de ARENA, relacionada a las asociaciones cooperativas, que no recibe el apoyo de Nuevas Ideas. En la sesión plenaria del 15 de mayo no apoyó la petición de crear una comisión especial para investigar el caso de COSAVI, institución que fue donante del partido oficial.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

ARENA Asamblea Cooperativas COSAVI Nuevas Ideas Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad