¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Incendios forestales y en maleza afectan cerca de 2,000 hectáreas de tierra en El Salvador

El director de Cuerpo de Bomberos señaló que entre enero y marzo de 2024 se contabilizan más de 2,300 incendios, la mayoría de estos forestales, de maleza y agrícolas.

Por EFE | Abr 12, 2024- 06:00

Incendios forestales y en maleza han aumentado en lo que va del año, según Bomberos. Foto EDH / Archivo
Incendios forestales y en maleza han aumentado en lo que va del año, según Bomberos. Foto EDH / Archivo

Cerca de 2,000 hectáreas de tierra han sido consumidas en El Salvador, un país con una extensión territorial de 21,041 kilómetros cuadrados, por incendios forestales y en maleza en lo que va de este año, con un aumento en el número de estos siniestros en comparación con 2023, aseguró el director general de Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano.

Solano explicó, durante una entrevista en un canal de televisión local, que entre enero y marzo de 2024 se contabilizan más de 2,300 incendios, la mayoría de estos forestales, de maleza y agrícolas.

Apuntó que en comparación con los mismos meses del año pasado se registra un aumento de más de 400 incendios, y alertó que estos siniestros no solo afectan a la tierra y provocan la muerte de diferentes especies de animales, sino que también "representan una enorme contaminación del ambiente".

VER: Pobladores de Uluazapa afectados por incendio en botadero de basura

De acuerdo con datos oficiales del Cuerpo de Bomberos, entre el 1 de enero al 31 de marzo del año en curso se contabilizaron 1,719 incendios en maleza seca y 107 forestales. También se registraron siniestros en basureros, vehículos y estructurales.

El Cuerpo de Bomberos llama a la población, especialmente a agricultores, a evitar las quemas agrícolas.

En El Salvador, la Ley Agrícola establece que "en ningún caso podrá darse fuego en lugares que estén cerca de estanques de gasolina y materias inflamables, y cuando hiciere viento fuerte; si ya hubiere comenzado la quema cuando empiece a soplar con fuerza, se procurará suspender o aislar inmediatamente el fuego".

La normativa señala, además, que "los que infringieren cualquiera de las disposiciones anteriores serán castigados conforme a lo dispuesto en el Código Penal e indemnizará todo daño o perjuicio que causare; si hubiere malicia, serán juzgados como autores del delito de incendio o tentativa del mismo".

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Bomberos Comunidades Incendios Incendios Forestales Incendios Provocados Medio Ambiente Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad