EPAPER Segundo mandato de Bukele | Caso Cosavi | Palacio Nacional | Selecta | Espectáculos

Asamblea Legislativa aprueba varias reformas al Presupuesto 2024 en su tercera plenaria

Legislativo a favor de un refuerzo presupuestario de $26.8 millones a la Presidencia de la República, provenientes de excedentes de recaudación tributaria

Por Susana Peñate | May 22, 2024- 10:54

La Asamblea Legislativa realiza este 22 de mayo la tercera sesión plenaria del periodo 2024-2027. Foto EDH Susana Peñate

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles, en la tercera sesión plenaria de la legislatura 2024-2027, varias reformas a la Ley de Presupuesto 2024, entre esas un refuerzo de $26.8 millones a la Presidencia de la República.

Este lunes la Comisión de Hacienda aprobó siete dictámenes favorables para reformar la Ley de Presupuesto a solicitud del gobierno, los cuales se incorporaron en la agenda de la sesión de este miércoles para su aval en el pleno.

Una reforma es por $54.7 millones provenientes de “excedentes” en la recaudación del Impuesto sobre la Renta, que se distribuirán entre la Presidencia de la República y para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). A la Presidencia se le reforzará su presupuesto con $26.8 millones “para el fortalecimiento operativo de las diferentes secretarías de la Presidencia de la República, para continuar brindando gobernabilidad al país”, sin detallar los rubros donde se usarán los fondos.

Sola esa reforma, que casi la mitad del monto irían a Casa Presidencial, la diputada Claudia Ortiz, de Vamos, señaló que no se detalla en qué se van a utilizar y pidió que se regresara el dictamen a la comisión para corregir esa falta de información.

"Si ustedes cree que Casa Presidencial necesita todo ese presupuesto, esos $27 millones que están a punto de darle, discutámoslo, pero discutámoslo con información completa. Porque, dicho sea de paso, en este decreto que están proponiendo no viene el detalle de en qué se van a ocupar esos $27 millones. ¿O no lo han leído? Y si lo han leído, no les parece raro que específicamente en este decreto no viene el detalle de cómo se va a ocupar ese dinero y en otros decretos similares sí viene ese detalle", señaló la diputada.

La reforma se aprobó con 57 votos de Nuevas Ideas y sus aliados

Vamos y ARENA votaron en contra de la reforma a la Ley de Presupuesto 2024 que asigna fondos a Casa Presidencial. Foto EDH Susana Peñate

Y los restantes $27.9 millones serán destinados al MAG para garantizar el abastecimiento de fertilizantes y granos básicos del programa de seguridad alimentaria. Uno de los propósitos sería “llevar a cabo el diseño y construcción de obras civiles para el establecimiento de una Central de Abastos de Fertilizantes y Granos en el departamento de La Libertad”.

Otras reforma presupuestaria aprobada es para la incorporación de $3,010,861 al Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT), provenientes de un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BRIF), para efectuar intervenciones en 164 centros educativos afectados por la Tormenta Tropical Julia.

Las intervenciones a realizar tienen que ver con rehabilitación de cubierta de techo, rehabilitación de muros perimetrales y obras de protección, rehabilitación de sistemas de saneamientos y rehabilitación de paredes.

También se aprobó, con 60 votos, la incorporación $739,680 al Ministerio de Hacienda, proveniente de préstamos externos; una donación por $550,002 a la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) para el proyecto de suministro e instalación de dos plantas móviles desalinizadoras en los cantones El Majahual y San Diego, de La Libertad.

https://x.com/elsalvadorcom/status/1793356544492326969

Otra iniciativa aprobada es la incorporación de $4,348,000 al Ministerio de Economía, provenientes del Acuerdo Financiero suscrito con el Gobierno de la República de Italia, para el programa “Rescate de la Función Habitacional en el Centro Histórico de San Salvador mediante la implementación de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua”.

Dentro del Ministerio de Economía también se creará una nueva estructura presupuestaria con $476,675, para el programa de Apoyo a la Legalización de la Propiedad. Y se aprobó el refuerzo presupuestario de $15,959,335 al ramo de Economía.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea Comisión De Hacienda Ley De Presupuesto Política Presupuesto 2024 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad