Celia Martínez (derecha) tiene siete años vendiendo tortillas sobre la Tercera Calle Oriente, San Salvador, y es parte de los comerciantes que serán desalojados. Foto EDH/Jonatan Funes Teresa de Jesús Coto vende ropa desde hace siete años. De este negocio mantiene a su familia, esposo enfermo y un hijo. "No nos toman en cuenta a nosotros los pobres. Pedimos una solución, no tenemos a dónde ir", expresó. Foto EDH/Jonatan Funes Esmeralda Flores es la propietaria de una ferretería sobre la Tercera Calle Oriente. Tras la medida de desalojo tuvo que despedir a dos de sus colaboradores. Foto EDH/Jonatan Funes "Todos salimos afectados por la forma de trabajar de los alcaldes", dice Carlos Martínez, que vende café y pan de forma ambulante. Comenta que fue uno de los primeros vendedores desalojados en administraciones anteriores. Foto EDH/Jonatan Funes Comerciantes que prefirieron el anonimato dicen que no les queda de otra que aprovechar viernes 16 y sábado 17 de junio para lograr vender y pagar así el transporte para mover sus pertenencias. Foto EDH/Jonatan Funes "Hoy no se puede hablar porque se lo llevan preso", dice un comerciante que vende comida sobre el pasaje Cabañas y Avenida España. Foto EDH/Jonatan Funes Algunos de los comerciantes iniciaron las labores de desalojo a pesar de que el plazo es hasta el domingo. Foto EDH/Jonatan Funes Comerciantes del pasaje Cabañas, Avenida España, la Tercera Calle Oriente y Avenida Monseñor Romero serán desalojados. Foto EDH/Jonatan Funes El propietario de la venta de libros sobre la Avenida España menciona que tiene 10 años en el lugar, no hay alternativa más que desalojar. Foto EDH/Jonatan Funes Catalina Gómez tiene 15 años de vender comida y cervezas sobre la Avenida Monseñor Romero. Dice que es una injusticia para el pobre porque tienen que pagar recibos, comida, medicina. Foto EDH/Jonatan Funes Evelyn Elizabeth Martínez trabaja en un local de venta de cervezas, dice que la medida los ha afectado porque se quedarán sin empleo. Foto EDH/Jonatan Funes El aviso de la alcaldía daba 72 horas a los comerciantes para que desalojaran las arterias mencionadas, pero algunos han comenzado a retirar sus pertenencias desde el 16 de junio. Foto EDH/Jonatan Funes La Avenida Monseñor Romero será desalojada, ahí permanecen varios locales con venta de cervezas. Foto EDH/Jonatan Funes El comerciante de este local, sobre la Avenida Monseñor Romero, retiró ya sus pertenencias del lugar. Foto EDH/Jonatan Funes Parte del pasaje Cabañas y Avenida Monseñor Romero que será desalojada a más tardar el domingo. Foto EDH/Jonatan Funes
Comerciantes tienen 72 horas para desalojar voluntariamente
Vendedores del pasaje Cabañas, Avenida España, la Tercera Calle Oriente y Avenida Monseñor Romero, en San Salvador, tienen que desalojar de manera voluntaria a más tardar este domingo, plazo que les dio la alcaldía.