-
Las largas filas afuera del Centro Penal La Esperanza continúan, pues familiares llegan a dejar implementos y kits de limpieza para los reclusos. Foto EDH/ Francisco Rubio -
Una mujer originaria de Juayúa llegó al penal de Mariona. Ella manifestó que tiene a sus 2 hijos detenidos desde abril, pero desconoce el paradero de uno de ellos; iba a aprovechar su viaje para volver a preguntar si se encuentra en este recinto o si está en otro lado. Foto EDH/ Francisco Rubio -
En los alrededores del penal, a varios metros de distancia, los negocios informales que venden los kits de limpieza se han vuelto a instalar. Foto EDH/ Francisco Rubio -
Los kits de vestimenta, medicina y limpieza tienen distintos precios, pero el más completo cuesta $90. Foto EDH/ Francisco Rubio -
Según comentan los familiares de los reos detenidos durante el régimen de excepción que se encuentran en las afueras de los penales, los reclusos con tatuajes alusivos o no a pandillas fueron trasladados al penal de Izalco, mientras que los que no tienen ningún tatuaje fueron llevados al penal de Mariona. Foto EDH/ Francisco Rubio -
Foto EDH/ Francisco Rubio -
Durante la entrega de kits de limpieza, alimentos y medicina, algunos de los familiares tuvieron problemas porque no conocían el paradero de sus hijos tras los traslados. Foto EDH/ Francisco Rubio -
A lo largo de la mañana se realizaron traslados desde otros penales hacia el penal La Esperanza. Foto EDH/ Francisco Rubio -
En la zona ya no se permite la instalación de "campamentos" improvisados. Foto EDH/ Francisco Rubio -
Pese a la preocupación de los familiares por los detenidos, los centros penitenciarios aún no dan información fidedigna del estado de los reos. Foto EDH/ Francisco Rubio
Tras 77 días de régimen de excepción, varios familiares desconocen ubicación de detenidos
Algunos familiares que llegan hasta el centro penal La Esperanza para dejar kits de limpieza afirman que siguen sin saber la ubicación de otros parientes detenidos hace varias semanas.