-
Inés Guadalupe Duarte, hija mayor del presidente José Napoleón Duarte, fue secuestrada el 10 de septiembre de 1985 cuando salía de una universidad en San Salvador. Foto EDH/ Archivo -
Ana Cecilia Villeda fue secuestrada junto a la hija del presidente Duarte. Foto EDH/ Archivo -
Después de guardar silencio por el caso, el gobierno admitió que la hija de presidente Duarte había sido secuestrada por el grupo guerrillero. Foto EDH/ Archivo -
La información que la hija del presidente fue secuestrada por un grupo del FMLN se hizo pública de manera rápida. Foto EDH/ Archivo -
El vehículo en que se conducía Ana Guadalupe y su amiga Cecilia quedó abandonado tras el secuestro cometido por un grupo de hombres que mataron a uno de los guardaespaldas e hirieron a otro. Foto EDH/ Archivo -
En esta imagen se observa a Inés Guadalupe Duarte siendo escoltada por guerrilleros camino a su entrega en Tenancingo. Foto/ Cortesía -
El 24 de octubre de 1985 la hija del presidente fue liberada en la localidad de Tenancingo, departamento de Cuscatlán. Foto EDH/ Archivo -
Inés Guadalupe Duarte, la hija mayor del presidente salvadoreño, José Napoleón Duarte, fue liberada por el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) el 24 de octubre de 1985, después de estar secuestrada un poco más de un mes. La liberación se realizó en Tenancingo, Cuscatlán. Archivo EDH -
El Gobierno puso en libertad a 96 guerrilleros y a otros 22 detenidos políticos, liberación que fue exigida por el grupo guerrillero FMLN. Foto EDH/ Archivo -
El FMLN también liberó a 23 alcaldes, que están en poder de los guerrilleros desde hacía varios meses. Foto EDH/ Archivo -
Inés Duarte instó a poner fin a la guerra civil en El Salvador, tras su liberación. Foto EDH/ Archivo
37 años del día en que el FMLN secuestró a la hija del presidente Napoleón Duarte
Inés Guadalupe Duarte, la hija mayor del presidente salvadoreño, José Napoleón Duarte, fue secuestrada por el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) el 10 de septiembre de 1985.