EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

La Universidad de El Salvador reconocerá a cuatro salvadoreños con el doctorado honoris causa

La UES otorgará el doctorado honoris causa al pintor Armando Solís por su contribución al arte contemporáneo. Además, se concederá el doctorado honoris causa post mortem a tres influyentes figuras de la literatura salvadoreña: Ítalo López Vallecillos, Tirso Canales y Roberto Armijo.

Por Óscar Orellana | May 26, 2024- 18:33

Cuadro salvadoreños serán reconocidos con la máxima distinción en la UES. Fotos: cortesía

La Universidad de El Salvador (UES) reconocerá la vida, obra y aporte histórico de cuadro miembros de la Generación Comprometida con el máximo honor, el Doctorado honoris causa. Así lo dejó saber en sus redes sociales.

En un alto solemne se le hará entrega al artista plástico Armando Solís el título de doctorado honoris causa por destacada contribución al arte contemporáneo, la literatura salvadoreña y su aporte al arte en la UES.

Además, a los escritores salvadoreños Ítalo López Vallecillos, Tirso Canales Monterrosa y Lucio Roberto Armijo Navarrete se les reconocerá con el doctorado honoris causa Post Mortem, quienes durante su vida dejaron una huella imborrable en la literatura del país. La máxima distinción de estos flamantes literatos serán recibidos por sus familiares durante la solemne ceremonia.

El evento se llevará a cabo este lunes 27 de mayo, a partir de las 9:00 de la mañana, en el auditorio Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales. También será transmitido a través de las páginas oficiales de la UES.

Armando Solís lleva una vida dedicada a las artes plásticas en El Salvador. A sus 84 años sigue sintiendo las mismas emociones que experimentó al tener contacto por primera vez con los lienzos y los pinceles cuando apenas era un niño.
La mayor parte de su tiempo se la pasa en su Escuela de Arte y Galería Armando Solís, ubicada en San Benito, donde imparte talleres de pintura y dibujo.

Es un artista polifacético porque es pintor, escultor y escritor. Posee más de 10 libros biográficos y sus obras pictóricas están plasmadas en diferentes espacios en el país. Uno de sus murales más recientes se inauguró el año pasado en la UES, específicamente en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales.

También lee: Centroamérica Cuenta concluye en Panamá homenajeando a la poeta Claribel Alegría

Cortesía/ UES

Por su parte, Ítalo López Vallecillos fue un poeta, periodista e historiador salvadoreño. Nació el 15 de noviembre de 1932 y murió el 9 de febrero de 1986. Era famoso por su rigor literario y por haber acuñado el término de Generación Comprometida, a la que pertenecieron poetas tan connotados como Roque Dalton, José Roberto Cea y otros.

El escritor y poeta Tirso Canales Monterrosa fue una de las voces rebeldes de la literatura salvadoreña. Dejó un legado literario valioso en el cual retrató las necesidades y dolores de su patria. La lírica, el cuento, la crítica y el ensayo fueron los géneros que cultivó durante sus años más apasionados de las letras. Nació el 26 de enero de 1931 en Panchimalco y murió a los 91 años en julio 2022.

También lee: Retiran pintura de Monseñor Romero en aeropuerto para colocar mensaje gubernamental

Don Solís cumplió sus 84 años de vida en mayo. Foto EDH/ Yessica Hompanera

Y Roberto Armijo Navarrete nació en Chalatenango el 13 de diciembre de 1937. En 1970, Armijo obtuvo una beca para estudiar teatro en París (Francia), otorgada por la Universidad de El Salvador, en la cual se encontraba trabajando como Director de la librería Universitaria. Mientras estudiaba en Francia, en El Salvador se produjo un intento de golpe de Estado, por lo cual no pudo regresar al país. Fue hasta después de dos décadas que volvió a su país.

Escribió ensayo, novela, crítica, teatro, cuento y poesía. Algunas de sus obras son: "La Noche ciega al corazón que canta" 1959, "Jugando a la gallina ciega" 1970 y "Los parajes de la luna y la sangre" 1996. Murió en 1997 en París, víctima de cáncer.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Arte Artistas Salvadoreños Escritores Salvadoreños Honoris Causa Trends Universidad De El Salvador (UES) Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad