EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Congresista de EE.UU. lamenta retiro de pintura de Romero en el aeropuerto de El Salvador

El congresista James McGovern lamentó el retiro de la pintura de san Romero. Nayib Bukele le respondió y aseguró que el cuadro estará en un mejor lugar en la terminal.

Por Agencia EFE/T. Estrada | May 26, 2024- 18:43

Imagen de archivo del pintor Rafael Varela junto a su pintura de San Romero, cuando fue inaugurada en 2010. Foto: cortesía

El congresista de Estados Unidos James McGovern se mostró consternado el domingo por los reportes de que habría sido retirado del aeropuerto internacional de El Salvador una pintura-mural dedicada a la memoria de monseñor Óscar Arnulfo Romero, arzobispo asesinado en 1980 por un francotirador de la extrema derecha.

"Profundamente consternado por las noticias de que el famoso mural dedicado a la memoria del arzobispo Óscar Romero ha sido retirado del aeropuerto salvadoreño donde se exhibía desde 2010", publicó McGovern en su cuenta de X.

Lee también: Retiro de pintura de San Romero en el aeropuerto, otro "daño a la memoria"

Agregó: "Cuando viajo a El Salvador, siempre hago una pausa a mi llegada al cuadro para reflexionar sobre todo lo que san Romero significa para mí y para millones de personas".

El representante estadounidense agregó que le preocupa "el destino de la obra de arte", por lo que espera "noticias de las autoridades para saber si seguirá expuesta en un lugar de honor donde los salvadoreños y los visitantes puedan contemplarla fácil y libremente".

El medio local La Prensa Gráfica reportó sobre "la eliminación de la pieza", de la que se habría enterado mediante "evidencia fotográfica enviada por ciudadanos que han transitado a lo largo de esta semana por el lugar".

Detalló que la obra, del artista Rafael Valera y que muestra distintas estampas de la vida del religioso, fue presentada el 24 de marzo de 2010, bajo el Gobierno del expresidente Mauricio Funes, en el marco del 30 aniversario del magnicidio de Romero.

Mira además: Feligreses: “Las palabras de San Romero siguen dándonos fuerzas en momentos difíciles”

Hasta el momento ni las autoridades que administran el aeropuerto internacional San Óscar Arnulfo Romero ni el Ministerio de Cultura han confirmado o desmentido las publicaciones.

Romero fue asesinado por un francotirador el 24 de marzo de 1980 cuando oficiaba misa en la pequeña capilla del hospital de cáncer La Divina Providencia, en San Salvador.

Barack Obama recibió copia de pintura de San Romero en durante su visita al país en marzo de 2011
Barack Obama recibió copia de la pintura de san Romero durante su visita al país en marzo de 2011. Foto: Archivo EDH

El santo salvadoreño se pronunciaba contra la violencia y las violaciones de los derechos humanos en los años previos a la guerra civil, con lo que se alzó como un referente en la defensa de los más vulnerables.

El Informe de la Comisión de la Verdad de la ONU de 1993 señaló como el responsable de dar la orden de asesinar a Romero al mayor Roberto D'Aubuisson, fundador de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), partido del que fue diputado y candidato presidencial.

Romero fue canonizado en Roma el 14 de octubre de 2018 ante miles de personas, después de que el papa Francisco firmara meses antes un decreto que reconoce el milagro atribuido al religioso.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Aeropuerto Internacional De El Salvador Artes Plásticas Cultura Monseñor Óscar Arnulfo Romero Pintura Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad