¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Alianza Francesa invita a diplomado en Historia del Arte

El salvadoreño Santiago Martínez será el encargado de impartir el diplomado en Historia del Arte, del 27 de abril al 31 de agosto del corriente año, en Alianza Francesa.

Por Óscar Orellana | Abr 14, 2024- 15:15

Alianza Francesa invita a diplomado en Historia del Arte. Foto: Alianza Francesa
Alianza Francesa invita a diplomado en Historia del Arte. Foto: Alianza Francesa

Alianza Francesa invita a los salvadoreños a inscribirse en el próximo diplomado en Historia del Arte, que será impartido por Santiago Martínez del 27 de abril al 31 de agosto del presente año.

Juan Santiago Martínez es un curador y docente de arte, así como escritor. Obtuvo su maestría en curaduría en Navarra (España), y es experto en Historia del Arte. Además, ha escrito dos libros de poesía y es columnista de opinión cultural.

Según Alianza Francesa, las clases se llevará a cabo en horarios de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Las personas interesadas en pulir sus conocimientos en la historia del arte, pueden inscribirse en afelsalvador.org o en la recepción de la Alianza Francesa. El costo es de $90 dólares.

También lee: El escritor nicaragüense Sergio Ramírez homenajeará a Miguel de Cervantes en España

Juan Santiago Martínez, curador de arte. Foto EDH/ Óscar Orellana

Este diplomado cuenta con cinco módulos, los cuales son:

Módulo I: Un arte funcional

  1. Introducción al Diplomado
  2. Religión y Política
  3. Belleza y Poder

Módulo II: La conquista de la Realidad

  1. Visión mística de la Realidad
  2. Debates de la representación
  3. La Ciencia en el camino del Arte

Módulo III: Lenguaje de la imágenes

  1. El léxico de las imágenes
  2. Propaganda, política y el ideal clásico
  3. El ser humano frente al ideal moderno

Módulo IV: Revolución de las artes

  1. Nuevo lenguaje de la estética
  2. Guerra, Arte y nuevos ideales
  3. Desconfiguración de la figura

Módulo V: Nuevos caminos

  1. Introspección y reflexión sobre la nueva figura
  2. Base semántica para un nuevo lenguaje

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alianza Francesa Arte Artes Plásticas Redes Sociales Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad