EPAPER Segundo mandato de Bukele | Caso Cosavi | Palacio Nacional | Selecta | Espectáculos

44 municipios una oportunidad para la salud pública

Es una ventaja trabajar enfocado en un modelo de distribución geográfica más pequeño administrativamente hablando y un mejor enfoque de atender las necesidades de salud pública de la población. Pronto se contará con el censo actualizado, lo cual permitirá conocer otras variables para buscar esa mejora de la salud.

Por Ricardo Lara
Médico

A partir de este primero de mayo 2024 de 262 municipios pasamos a  44 municipios  cada uno de ellos tendrán distritos es decir ( ex municipios )   que tendrán una cabeza que será el municipio designado creo que tengo para escribir 44 artículos hablando específicamente de cada uno de ellos, sus singularidades y sus generalidades.

Por mencionar algunas 1) perfiles epidemiológicos, 2) comportamiento demográfico,  3) situación en cuanto a su  mapa de riesgo geográfico, 4) índices de pobrezas, 5) su perspectiva de crecimiento económico, 6) distribución de acceso a la canasta básica 7) sus propias tradiciones 8) sus polos de desarrollo 9) su organización comunitaria 10) porcentaje de población con acceso a servicios básicos. Esto en función de las generalidades. 

Todas estas que desde el punto de vista Salud Pública puedo llamar o clasificar como factores de riesgo o potenciales factores de fortaleza según como se quiera ver y utilizar para mejorar en unísono el Índice de Desarrollo Humano lo más equitativo posible para todo el territorio nacional y así tener no solo un logro en de una nueva distribución política y también un mejor desarrollo humano.

Cabe aclarar que este nuevo reto tiene grandes particularidades el solo hecho de convertirse de la noche a la mañana en municipio líder y en distritos y luego interiorizar la decisión y conocer que los llevo a convertir 44 municipios cabeza o líder y a otros 218 municipios en distritos podría dar un enfoque y sugerencias que nos lleven a mejorar estas áreas de la Salud Pública que tienen su nivel de responsabilidad desde el Código de Salud y desde el Código Municipal:

a) manejo de la basura

 b) manejo de desechos sólidos

 c) manejo y control de vectores

 d) manejo de mercados

 e) licencia a manipuladores de alimentos

 f) cementerios

 g) mapas de riesgo según ubicación geográfica y geografía ambiental

  h) diagnósticos situacionales de área de responsabilidad teniendo identificación de albergues, bodegas, caminos más factibles y caminos más vulnerables de accesos

  1. rol en cumplimiento de la ley de protección animal y el apoyo para control de animales transmisores de rabia

 j) El control de manipuladores de alimentos debe ser de carácter municipal con apoyo del ministerio de salud pública pero exclusiva responsabilidad de la municipalidad y la tasa que esto represente sea para el funcionamiento municipal.

 Todo esto por mencionar todo lo que puede tener de nuevo rol y control estos 44 municipios y de alguna forma ser un brazo fuerte de apoyo a las funciones del ministerio de salud evitar la duplicidad y garantizar un mejor trabajo dirigido desde las alcaldías pero luego vienen las singularidades de los 44 municipios y sus distritos como parte de la nueva estructura geográfica.

 Creo que es una ventaja trabajar enfocado en un modelo de distribución geográfica más pequeño administrativamente hablando y un mejor enfoque de atender las necesidades de salud pública de la población. Pronto se contará con el censo actualizado, lo cual permitirá conocer otras variables para buscar esa mejora de la salud y por ende de la calidad de vida que buscamos. Es importante resaltar que cada uno de los anteriores 262 ex municipios tendrán su misma identidad pero distinta administración. Hoy es cuando las acciones de prevención en salud sean de carácter municipal en su mayor porcentaje a desarrollar.

 Esta nueva estructura geopolítica puede o dar el salto de calidad para un mejor índice de desarrollo humano o quedamos como estamos o lejos de mejorar empeoramos por tanto es crucial que se apueste a este nuevo modelo municipal.

Médico

KEYWORDS

Opinión Reducción De Municipios

Patrocinado por Taboola

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad