¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

Habilitan el paso vehicular en Los Chorros mientras continúan trabajos de mitigación

Representantes de tres compañías salvadoreñas que asisten al MOPT en los trabajos de mitigación explicaron las intervenciones que se realizan en los taludes.

Por Jessica García | May 11, 2025 - 17:58

El paso por la carretera Los Chorros fue rehabilitado desde el domingo 11 de mayo a las 11:00 p.m. Durante la mañana de este lunes el tráfico lucía como de costumbre, mientras continúan los trabajos de mitigación.

La circulación vehicular en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, fue habilitada de occidente a San Salvador, y viceversa, desde las 11 de la noche del domingo, como lo reiteró el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) el fin de semana.

El ministro del ramo, Romeo Rodríguez, anunció que cuentan con un sistema de alerta en la zona a través de un “monitoreo constante en el lugar”.

LEA: Algunos desprendimientos de tierra continúan previo a apertura de tramo Los Chorros

El ministro también dijo que en el tramo de la carretera habrá gestores de tránsito.

Aunque hasta este domingo persistían algunos desprendimientos de tierra, el funcionario indicó que han tomado “medidas emergentes”.

“Hemos tenido un talud que había tenido algunos inconvenientes, se ha estado trabajando, hay un avance considerable con el proyecto y también estamos tomando medidas emergentes: se amplió un tramo de la calle para poder alejar los vehículos desde la carretera existente”, expuso Rodríguez.

Entre las medias emergentes también señaló los contenedores colocados en el área, los cuales indicó funcionan como un "muro alcancía" o barrera de protección.

No se pierda: Cierre en Los Chorros obliga a personas a cruzar el volcán por veredas en el bosque

Recordó que en la zona ya se retiraron más de 25,000 metros cúbicos de peso que tenía la montaña.

Por otra parte, por el deslave de tierra en la zona y el bloqueo de tránsito en la zona, el gobierno ordenó a los transportistas de buses y microbuses la gratuidad del servicio desde el pasado 5 hasta este domingo 11 de mayo.

Empresas salvadoreñas asisten en los trabajod

El MOPT tiene un contrato con la empresa coreana Dongbu Corporation para el proyecto de la ampliación de la carretera. Sin embargo, ante “los inconvenientes” con el Talud 1 de la zona, el ministerio buscó apoyarse de la empresa privada.

En la conferencia asistieron representantes de tres compañías de construcción.

Puede leer: Adjudican ampliación de carretera de Los Chorros a empresa coreana

Juan Carlos Kerrinckx, representante de Geocimtec, habló de las fases en que trabajan en el área.

“Se ha estado trabajando en la primera fase, en disminuir el riesgo a través de bajarle peso a la montaña. Paralelamente estamos dejando una obra temporal con contenedores que nos van a servir como barrera de protección contra cualquier deslizamiento menor que pueda existir”, indicó.

Los trabajos en el tramo Los Chorros que forman parte de la ampliación de la carretera Panamericana continúan tras la habilitación del paso vehicular. Foto EDH/ Manuel Cruz

Añadió que la segunda fase, en la que se trabaja ahora, es cortar el talud a una inclinación de aproximadamente 50° para dejar un talud de nueve tramos, de nueve metros de alto, al cual se le dejará construido una cara de concreto de aproximadamente de 20 metros cuadrados.

Esa, esperan, sea la solución del Talud 1 que tuvo el desprendimiento de tierra.

El ingeniero Ángel Díaz de la Constructora Disa indicó que han llegado para colaborar en mitigar el riesgo y eliminarlo.

Díaz reiteró que se comenzó con la terracería, luego se va haciendo poco a poco los taludes “y posteriormente se va a ir bajando poco a poco porque para apoyar las máquinas se necesita hacer terracería, hasta que finalmente lleguemos a la parte de abajo y ahí realmente podríamos dar por eliminado el riesgo que se pueda tener para siempre”.

El representante de la empresa dijo que son varias las compañías asistiendo en el proyecto y que también han llevado sus equipos y maquinarias para los trabajos.

Luis Dada, empresario de Omni, indicó que el talud en su cabeza quedará 80 metros atrás de lo estaba cuando ocurrió el derrumbe.

“Este es un problema de país que tenemos que resolver y por esa razón estamos colaborando”, expresó.

KEYWORDS

Autopista Los Chorros Los Chorros Ministerio De Obras Públicas Ministro De Obras Públicas Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad