¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

MOP explica que usan contenedores como un “muro alcancía” en Los Chorros

“Quiero aclarar que esa no es una solución, sino lo que hemos hecho para alejarnos de la zona de trabajo”, expresó el ministro de Obras Públicas.

Por Lissette Lemus | May 11, 2025 - 12:25

Foto EDH/ Archivo
Foto EDH/ Archivo

Ante las críticas del uso de contenedores en la ampliación de la carretera Los Chorros, el ministro de Obras Públicas y Transporte, Edgar Romeo Rodríguez Herrera, tuvo que salir a explicar en un video de Youtube las razones de por qué han recurrido a esa medida.

Rodríguez manifestó que los están utilizando de manera temporal como “una especie de muro alcancía” para crear “una zona de retiro” mientras realizan trabajos en el talud. Los muros alcancías se utilizan como contención para retener materiales desprendidos de taludes.

“Quiero aclarar que esa no es una solución, lo que hemos hecho es alejarnos de la zona donde estamos haciendo los trabajos”, dijo el funcionario. 

Agregó que “hay suelo que tenemos que remover y para que no caiga en la carretera tenemos que tirarlo en una zona protegida, alejado de la vía (...) Hemos hecho una zona de retiro y ahí hemos colocado contenedores”.

Rodríguez aseguró que cada día van inclinando más los taludes y eso garantiza mayor seguridad, por lo que añadió que, a partir de este domingo a las 11:00 de la noche el paso estará habilitado para el tránsito vehicular. 

Francisco se dedica a cuidar y reproducir cactus desde hace 34 años. Ahora tiene un vivero en Coatepeque, Santa Ana, donde aloja cientos de especies de cactus de todo tipo y tamaños. El más antiguo tiene 34 años.
Foto EDH/ Archivo

Aunque el viaducto solo tendrá un kilómetro de longitud, el funcionario explicó que por el momento están trabajando a lo largo de 14.7 kilómetros de la carretera, donde están realizando una serie de obras “para inclinar los taludes a una pendiente de 50 grados para que los taludes estén más acostados”.

Indicó que en ese lugar “estamos haciendo varias cosas, una de ellas es la terracería masiva. De hecho se han desalojado 35,000 metros cúbicos de tierra. Es decir hay una gran cantidad de tierra y peso a la montaña que prácticamente ya se le quitó”. 

Además, Rodríguez aseguró que se ha llevado maquinaria y el equipo necesario “para hacer perforaciones, para hacer los anclajes, algunos van a ser de 20 metros, otros de 25, 30 y 35 metros, para llegar a suelo más estable”.

Asimismo, dijo que se tiene previsto “hacer drenajes horizontales en la parte del suelo más permeable que son estratos arenosos”, con el fin de resolver el problema de las corrientes y acumulación de agua y de esta manera evitar cualquier inconveniente con el talud y poder “estabilizarlo de manera perpetua”.

DE INTERÉS: Expertos: Uso de contenedores podría no ser suficiente ante fallas profundas

El ministro agregó que cada uno de los taludes llevará drenajes y será intervenido según la necesidad. 

“Cada uno de los taludes tendrá un tipo de intervención de acuerdo a la morfología, el estrado del suelo, la topografía de la montaña. Un talud no solo es acostarlo sino también hay que darle un tratamiento y cada talud tiene un tratamiento diferente”, declaró 

Sin dar detalles, el funcionario afirmó que varias empresas les están acompañando, las cuales son especialistas en temas de geotecnia y terracería para que “el proyecto se desarrolle de la mejor forma y lo más rápido posible”. 

Contenedores de Los Chorros
Foto EDH/ Archivo

En mayo de 2023, el ministro Rodríguez firmó un contrato con la empresa coreana Dongbu Corp. para la construcción de la carretera y Dohwa Engineering Co. fue seleccionada como consultora. 

En ese momento, Rodríguez aseguró que “la empresa cumplía técnica, legal, y financieramente con todas las especificaciones técnicas del proyecto” por lo que le fue adjudicado. 

El ministerio de Obras Públicas indicó en esa oportunidad que el propósito principal de la construcción era “alejar a la población usuaria de la zona más crítica, por sus constantes derrumbes y desprendimientos de rocas”. 

Sin embargo, desde el inicio de la construcción, en un periodo de 10 meses, se han contabilizado al menos seis derrumbes que han afectado la seguridad de los automovilistas y la integridad de los trabajadores.

Ricardo Navarro, representante del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada, CESTA, brindó su opinión sobre está problemática en la entrevista de Julio Villagrán el pasado 7 de mayo.

Navarro explicó que cada vez que se realiza una construcción es importante, previamente, analizar la situación geológica del terreno a intervenir, mediante estudios técnicos (de suelo).

El especialista explicó que las montañas de la zona de Los Chorros se han formado por una serie de flujos piroclásticos, que han sido expulsados en las erupciones de los diferentes volcanes, los cuales contienen ceniza y piedra, por lo tanto intervenirlos es un riesgo.

DE INTERÉS: Paso vehicular en Los Chorros será habilitado este domingo a las 11:00 de la noche

“Estos depósitos que van uno sobre otro, se necesita que pasen centenares de años para que sean firmes, todavía esos terrenos, en términos geológicos, son terrenos jóvenes y no tienen la consistencia de otros en la que ya se ha formado una roca donde usted puede intervenir”, manifestó.

Navarro agregó que al ser una serie de depósitos piroclásticos en la zona no se pueden hacer taludes altos, a diferencia de los terrenos de roca firme. 

“Eso se lo pudiera haber dicho cualquier geólogo de cualquier universidad del país y hay que tener cuidado con esos taludes. Con más intervención, mayor vulnerabilidad le estamos dando a ese trayecto”, expuso el ambientalista.

KEYWORDS

Autopista Los Chorros Derrumbes Emergencias Los Chorros Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad