EPAPER Segundo mandato de Bukele | Caso Cosavi | Palacio Nacional | Selecta | Espectáculos

Canciller Hill sostiene encuentro con secretario de Seguridad Nacional de EE.UU.

15,891 salvadoreños han sido interceptados en la frontera sur de Estados Unidos hasta finales de 2024.

Por Jessica García | May 16, 2024- 19:48

Secretario Alejandro Mayorkas y canciller Alexandra Hill. Cortesía

La canciller salvadoreña Alexandra Hill y el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas, sostuvieron una reunión en la que trataron sobre cooperación en materia de seguridad regional y migración, con el fin de seguir abordando desafíos comunes; informó el ministerio público.

Mientras que el gobierno de los Estados Unidos invita a las personas salvadoreñas y de todas la región a no intentar ingresar al territorio estadounidense de forma irregular, el gobierno de El Salvador aseguró en el encuentro que se continúan realizando esfuerzos para desincentivar la migración irregular hacia ese país.

LEA: Estados Unidos confirma la captura de "Crook", cabecilla de la MS liberado en El Salvador

Puede leer: EE.UU. estudia liberar a miles de inmigrantes detenidos por falta de fondos, según el WP

“La titular destacó las iniciativas que impulsa nuestro Gobierno en conjunto con Estados Unidos para beneficiar a los salvadoreños, como el Programa de Movilidad Laboral SV”, señalan las redes sociales de Cancillería.

Aún así, según datos del mismo DHS muestran que 4,316 salvadoreños fueron interceptados en el mes de abril en la frontera sur de los Estados Unidos, cifra que incrementó respecto a marzo, con 3,798.

En febrero fueron interceptados 4,415 salvadoreños y en enero 3,362. En total, este 2024 15,891 salvadoreños han sido interceptados en la frontera sur.

Portal del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Para abordar las temáticas también se contó con la participación de la embajadora salvadoreña en Washington, Milena Mayorga.

En agosto de 2023, Tinono y Mayorkas también sostuvieron un encuentro abordando las mismas temáticas, en especial resaltando la política salvadoreña sobre los trabajos gubernamentales en el ámbito de seguridad, lucha contra el crimen organizado y tráfico ilícito de drogas.

Para entonces, sobre el tema de migración, Hill le destacó al secretario Mayorkas que, a junio de 2023, El Salvador representó el 2.45% de encuentros en la frontera suroeste, un índice menor a otros países de la región.

Al cierre de esta nota, el secretario Mayorkas no había difundido contenido sobre el encuentro a través de sus redes sociales.

KEYWORDS

Canciller De La República DHS EEUU Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad