¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Nueva entrega de "Assassin's Creed" suscita polémica

El nuevo episodio de la exitosa saga "Assassin's Creed" ha generado controversia al presentar como protagonista a un samurái negro en el Japón del siglo XVI. Averigua por qué.

Por Agencia AFP | Mar 18, 2025 - 12:13

Esta fotografía muestra un póster del videojuego de rol de acción
Esta fotografía muestra un póster del videojuego de rol de acción "Assassin's Creed Shadows", desarrollado por "Ubisoft Quebec" y publicado por Ubisoft, exhibido en la feria Paris Games Week, en París, el 22 de octubre de 2024. Foto: archivo AFP / Foto Por archivo AFP

Un nuevo episodio del videojuego "Assassin's Creed", conocido por sus minuciosas reconstrucciones históricas, suscita esta vez polémica, al presentar un samurái negro en el Japón del siglo XVI.

"Shadows" se estrena el jueves, y es la decimocuarta entrega de la saga. El escenario ha sido desarrollado en 3D, con ciudades fortificadas y majestuosos templos.

Lee también: 5 videojuegos icónicos de los 90 que marcaron una generación

"Han hecho un trabajo realmente asombroso, muy preciso en la reconstrucción", se entusiasma Pierre-François Souyri, historiador francés especialista en Japón y consultor del juego.

La empresa francesa creadora del juego, Ubisoft, contrató una decena de expertos e historiadores, principalmente franceses y japoneses, para acercarse lo más posible a la realidad histórica y evitar clichés y anacronismos.

Nueva entrega del juego Assassins Creed
Los visitantes hacen fila para jugar al videojuego de rol de acción "Assassin's Creed Shadows" en París, en 2024. Fotos: archivo AFP

Souyri explica que fue contactado en el otoño de 2021, y que desde entonces ha respondido a "un buen centenar de preguntas" de los creadores, que abarcan desde cómo se obtenía sal en aquella época hasta los espectáculos de marionetas.

"Como es un período muy agitado", marcado por numerosos conflictos, "no es muy difícil inventar en medio de todo esto personajes a quienes les ocurren aventuras", subraya el historiador.

Te puede interesar: Epic Games enfrenta acusaciones por ventas engañosas en Fortnite

"FALTA DE RESPETO CULTURA"

Pero una elección en particular ha generado numerosos debates: la de Yasuke, un personaje negro al servicio del señor de la guerra Oda Nobunaga, con el estatus de samurái.

Este título indignó a una parte de los jugadores japoneses, hasta el punto de que una petición que denunciaba "un grave problema de exactitud histórica y una falta de respeto cultural" reunió más de 100.000 firmas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Assassin's Creed (@assassinscreed)

"El planteamiento del juego es afirmar que él era samurái", explica Souyri. "No se trata de una tesis universitaria".

"Es un personaje que realmente existió", insiste el especialista, "pero los textos en los que se menciona nos dicen cosas a veces difíciles de interpretar".

En cambio, Yuichi Gozai, profesor adjunto en el Centro Nacional de Investigación para los Estudios Japoneses en Kioto, considera que "nada prueba que Yasuke poseía tales habilidades" de samurái.

Mira además: Esta es la primera flor cultivada en el espacio

"Yasuke fue conocido sobre todo por su color de piel y su fuerza física", asegura este especialista del Japón medieval, que considera probable que "(el señor de la guerra) Oda Nobunaga mantuviera a Yasuke a su lado para utilizarlo como un espectáculo".

Las acusaciones de "apropiación cultural" o de "insensibilidad" respecto a la historia de minorías étnicas o religiosas han sido habituales en los últimos años en Hollywood, en el mundo del arte o la literatura.

A menudo esas acusaciones provienen de círculos académicos de izquierdas, o de oenegés.

Nueva entrega del juego Assassins Creed
Los bateristas taiko actúan en el escenario durante la presentación de "Assassin's Creed SHADOWS" en el evento Ubisoft Forward 2024, celebrado en el Teatro Belasco de Los Ángeles, en junio del 2024. Foto: archivo AFP

"Assassin's Creed" ya ha sido criticada en el pasado, por ejemplo cuando abordó la época de la Revolución Francesa, pero es la primera vez que enfrenta críticas tan virulentas antes incluso del lanzamiento de un episodio.

Un informe publicado en febrero del Observatorio Europeo del Videojuego abundó en la controversia al achacarla a personas identificadas como conservadoras, contrarias a "la presencia de personajes inclusivos".

CAMPAÑA DE DESESTABILIZACIÓN

"Nuestra utilización de Yasuke fue instrumentalizada por cierta población para transmitir su propio mensaje", lamenta Marc-Alexis Côté, productor ejecutivo de la franquicia "Assassin's Creed".

Entérate: Gamers organizan una última vuelta por el mapa de GTA V antes del GTA VI

"Pero ese no es el mensaje del juego", señala.

Tratar la historia de Japón sigue siendo un tema sensible, como lo muestran ciertas reacciones a fragmentos de "Shadows" donde un jugador daña el interior de un templo.

"Entiendo el principio de laicidad en Francia, pero es importante reconocer que los insultos desconsiderados hacia la religión pueden provocar fuertes reacciones", subraya Yuichi Gozai.

La temática del Japón medieval ha experimentado un renovado interés en los últimos años en los videojuegos, y éxitos como "Sekiro" (2019) o "Ghost of Tsushima" (2020) probablemente reforzaron en Ubisoft la idea de intentar la aventura.

"Hay un efecto tanto de exotismo como de cercanía que fascina a los occidentales", analiza Pierre-François Souyri.

Pero, según Yuichi Gozai, "si estas representaciones refuerzan la discriminación y los prejuicios hacia Japón, se vuelven contraproducentes". Para él, "Assassin's Creed Shadows" cristaliza claramente "estas preocupaciones".

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Japón Tecnología Trends Videojuegos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad