¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Salvadoreños destacan en el popular Milano Latin Festival

Con música, danza y sabores típicos, la comunidad salvadoreña en Italia dio inicio a su destacada participación como invitada de honor en uno de los eventos culturales más importantes de Europa dedicados a América Latina.

Por Fabrizio Ottavio Berard / Corresponsal | Jul 01, 2025 - 06:00

Los espacios culturales son importantes para la comunidad latina en Europa. En la imagen, bailarines de Danzarte mis Raíces. /
Los espacios culturales son importantes para la comunidad latina en Europa. En la imagen, bailarines de Danzarte mis Raíces. / Foto Por Fotos: EDH / cortesía de Milano Latin Festival

La comunidad salvadoreña en Italia inauguró con orgullo su participación en el Milano Latin Festival 2025, uno de los encuentros culturales más relevantes de Europa dedicados a América Latina. La fiesta, que tiene lugar en Rho —ciudad cercana a Milán y sede del evento—, se convierte cada verano en un vibrante mosaico de culturas de Centro y Sud.

Lee: Presentan libro biográfico de María Isabel Rodríguez con emotivo homenaje en la UES

Este año, El Salvador fue invitado de honor, dando inicio oficial a cuatro jornadas dedicadas exclusivamente a su patrimonio cultural. La apertura contó con un emotivo discurso del cónsul general de El Salvador en Milán, Vidal Tobar, quien dio la bienvenida a los asistentes. Uno de los momentos más solemnes de la noche fue la entonación del Himno Nacional, interpretado con profunda emoción por la audiencia.

Milano Latin Festival
Los talentos de Danzarte mis Raíces son dirigidos por Mario Flores. Foto: cortesía de Milano Latin Festival (MLF)

La celebración continuó con una colorida presentación del grupo de danza folclórica "ES Danza", seguido por la energía contagiosa de Fusión Latin Tropical Band, acompañada por su alegre grupo de cachiporristas, que llenaron el escenario de ritmo, color y orgullo por la patria.

Estuvieron presentes todos los miembros del cuerpo consular salvadoreño, encabezado por el cónsul Vidal Tobar, la cónsul Susy Ramos y el vicecónsul Ricardo Avendaño, quienes acompañaron activamente el desarrollo de toda la jornada.

Lee también: Premium Art Gallery inaugura “Grabando memorias”, muestra de Roberto Melara

Milano Latin Festival
Los talentos de Danzarte interpretan las danzas tradicionales de la cultura salvadoreña. Foto: cortesía MLF

También se contó con la destacada participación de representantes de las comunidades salvadoreñas en Varese, Milán y Trecate, como Moisés Calles, Ángela Orellana de García y la abogada Ángela Virginia Corsico Piccolino, cuya presencia y compromiso fueron fundamentales para el éxito del evento.

Entre los invitados especiales figuraron Gothy López, Carlos Ruiz, Nicolás Realegeño, Guadalupe Pérez, Carlos Arias y Maricela Hernández. Por su parte, los promotores de café salvadoreño, Óscar Estrada y René Merlos, ofrecieron a los asistentes una experiencia sensorial única al redescubrir los aromas auténticos del café cuscatleco, tan apreciado y, para muchos, casi olvidado.

Milano Latin Festival
Cachiporristas de Latino Music Band dijeron presente en este festival. Foto: cortesía

Aunque el acto inaugural comenzó oficialmente a las 7:00 p.m., desde horas antes ya se notaba una notable afluencia de visitantes provenientes de distintos países latinoamericanos, así como de numerosos italianos interesados en conocer más sobre las tradiciones y sabores de El Salvador.

Las instalaciones del festival —que abarcan más de 20,000 metros cuadrados— ofrecen una rica y variada muestra gastronómica de toda América Latina: desde tacos mexicanos y carnes argentinas, hasta delicias brasileñas, peruanas, caribeñas y, por supuesto, platos típicos salvadoreños como pupusas, yuca frita y tamales.

El Milano Latin Festival, que nació en 2015 en Assago como heredero del histórico Latinoamericando, se ha consolidado como un puente cultural entre las comunidades latinoamericanas e italianas. Conciertos de artistas internacionales, espectáculos de danza, exhibiciones de arte popular, espacios institucionales y áreas solidarias dan forma a un evento que no solo celebra la música y la fiesta, sino que también promueve el arte, la identidad y la integración.

La participación de El Salvador en esta edición representa un reconocimiento al valor de su cultura en el escenario internacional y refleja el esfuerzo constante de su diáspora en Italia por mantener vivas sus raíces y compartirlas con el mundo.

KEYWORDS

Artistas Salvadoreños Cultura Danza Italia Pintura Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad