EPAPER Segundo mandato de Bukele | Caso Cosavi | Palacio Nacional | Selecta | Espectáculos

CCESV celebra el festival de poesía "A los locos no nos quedan bien los nombres"

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) tendrá su segunda edición del festival literario, dedicado al poeta salvadoreño Roque Dalton.

Por Iliana Colocho | May 23, 2024- 13:50

Foto: AFP

Por segundo año, el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) realizará su festival de poesía "A los locos no nos quedan bien los nombres", del del 24 al 30 de mayo, dedicado al poeta salvadoreño Roque Dalton, nacido en 1935 y asesinado en 1975.

La actividad, que busca generar encuentros, crear y dar visibilidad a la poesía contemporánea en El Salvador, reúne a 23 poetas. También se contará con un concierto, un performance poético y se expande en cuatro sedes.

Según comunicado, el festival, que toma su nombre del poema "Los locos", publicado por Dalton en el poemario "La ventana en el rostro" (1961), se inaugura el viernes 24, a las 7:00 p.m., con un concierto de la banda salvadoreña 3Ramas del Árbol, una intervención poética a cargo del artista y poeta José David Herrera (Santa Tecla, 1978), y las lecturas de las poetas salvadoreñas Silvia Ethel Mathus (Nejapa, 1950) y Ana María Rivas (Santa Tecla, 1995) y la poeta y creador de Honduras Lucía Santos (Tegucigalpa/Comayagüela, 1989).

TE PUEDE INTERESAR: Festival "Centroamérica Cuenta" llama a defender la libertad de prensa

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Centro Cultural de España SV (@cce_sv)

El festival seguirá el martes 28 de mayo en el Palacio Municipal de las Artes de Antiguo Cuscatlán con dos recitales poéticos.

En el primero, a las 9:00 a.m., se escucharán las voces de la poeta y docente Maura Echeverría (Sensutepeque, 1935) y el poeta y cofundador de la banda Lxs Bastardxs Fabio Rivas Rivera (San Salvador, 1990), mientras que en el segundo, a las 2 p. m., participarán la poeta y comunicadora Patricia Lovos (El Salvador, 1991) y el poeta y profesor Alberto López Serrano (El Salvador, 1983).

La jornada concluirá con un tercer recital a las 7:00 p.m., abierto al público, con las lecturas de Paola Guardado (San Salvador, 1997), Krisma Mancía (San Salvador, 1980), Sergio Garay (San Salvador, 1994), Ingrid Umaña (Santa Tecla, 1977) y Sol Quetzalli (Quezaltepeque, 1991).

LEE TAMBIÉN: 3 sitios que la UNESCO retiró de la lista de Patrimonio de la Humanidad

El miércoles 29 de mayo, toma el relevo Santa Tecla, con un recital poético, a las 2:00 p.m. en la Casa de la Cultura de esta ciudad, ubicada frente al parque Daniel Hernández. Los versos también serán leídos por poetas de El Salvador que pertenecen a diferentes generaciones: Claudia Hérodier (San Salvador, 1950), René Chacón (San Salvador, 1965), Antonio Aguilera (Santa Tecla, 1941), Argelia Marxelly (San Salvador, 1945) y Sophia Narváez (San Salvador, 1996).

Para cerrar esta edición del festival, el jueves 30 de mayo, a las 5:00 p.m., ocupamos la Librería UCA, en SOHO Cascadas. A este última tarde de poesía, abierta al público, se suman las intervenciones de autores y autoras como Susana Reyes (San Salvador, 1971), Mario Zetino (Santa Ana, 1985), Josué Andrés Moz (Mejicanos, 1994), Xochitl Cabrera (San Salvador, 1984) y Erick Arévalo (San Salvador, 1989).

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Cultura España Literatura Poesía Roque Dalton Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad