EPAPER Segundo mandato de Bukele | Caso Cosavi | Palacio Nacional | Selecta | Espectáculos

Centroamérica Cuenta arranca con la fiesta de las letras en Panamá

Esta edición está dedicada a la poeta nicaragüense-salvadoreña Claribel Alegría y contará con más de 40 actividades, entre las que se incluyen diálogos, presentaciones de libros, poesía y talleres formativos.

Por Centroamérica Cuneta/ Óscar Orellana | May 23, 2024- 13:57

Más de 50 voces de la literatura iberoamericana participan en la fiesta de las letras en Panamá. Fotos: cortesía/ Daniel Mordzinski.

El Festival Centroamérica Cuenta desembarcó el pasado miércoles 22 de mayo en Ciudad de Panamá, para contar y compartir sobre los grandes temas de la región, con las voces más representativas de la literatura de Iberoamérica.

“Centroamérica es el puente geográfico que une a América y por el que miles de migrantes cruzan hacia el norte forzados por las desigualdades económicas y falta de oportunidades, pero es también un puente cultural, como quiere serlo este festival, donde nuestras realidades se encuentran con la literatura. Es un lugar de encuentro de la creación literaria con la realidad cotidiana que la imaginación transforma y refleja, y un lugar de encuentro para el diálogo abierto, y para el debate sin premisas ni ataduras, porque la literatura, cuando se la fuerza a servir a dogmas políticos e ideológicos, pierde todo el vigor creador que solo encuentra en la libertad", explicó Sergio Ramírez, presidente del Festival Centroamérica Cuenta y Premio Cervantes 2017.

Esta edición, que se realiza del miércoles 22 al domingo 26 de mayo, está coorganizada por el Ministerio de Cultura de Panamá, con el objetivo de proyectar al país como un destino cultural, por ello contará con la presencia de más de 50 voces de la literatura, el cine, la música y el periodismo iberoamericano procedentes de 14 países.

“La literatura panameña ha sido y sigue siendo un faro de luz que ilumina nuestra identidad, pero sobre todo ilumina nuestra historia. Este festival es una plataforma excepcional y nos sentimos muy orgullosos de ser parte de esta iniciativa que celebra y promueve la riqueza literaria de Centroamérica”, comentó Giselle González Villarué, ministra de Cultura de Panamá.

También lee: Festival "Centroamérica Cuenta" llama a defender la libertad de prensa

Los literatos Rubén Blades y Leonardo Padura realizaron un diálogo sobre su pasión por el arte, la música y la literatura. Daniel Mordzinski

Durante la inauguración se anunció a CharDee MacDennis, seudónimo del escritor centroamericano, ganador del XII Premio Centroamericano de Cuento Carátula.

De acuerdo con el acta del jurado calificador, su texto "La caída de Versalles", sobresale porque “es una demostración de construcción sólida de personajes, atmósfera y creatividad, unidas con el ingenio de quien ya se asume como un diestro escritor. Se trata de un cuento que logra juntar con maestría dos mundos distantes y entre los que en apariencia no habría conexión alguna: el mundo de la alta moda, el lujo y el coleccionismo parisino, y el mundo de una muchacha centroamericana que ha tenido que abandonar la universidad de su ciudad y se dedica a vender ropa de segunda mano en un pueblo de provincia. Borgeano en su concepción, el autor maneja con solvencia una trama eminentemente especulativa, pero con los pies asentados en nuestra contemporaneidad a través de la descripción de personajes y espacios que calan en el lector”.

El jurado conformado por los escritores Horacio Castellanos Moya (El Salvador), Brenda Navarro (México), Gabi Martínez (España), y Daniel Centeno Maldonado (Venezuela) — este último director de la revista "Carátula, con voz, pero sin voto" — deliberó sobre nueve cuentos finalistas de los 88 recibidos por el comité organizador.

Por otro lado, Rubén Blades y Leonardo Padura conversaron sobre su pasión por el arte y cómo la música y la literatura se entrelazan en sus obras en el primer diálogo del festival, que se realizó en el Teatro Nacional de Panamá con el nombre "Artífices: palabras y música en la salsa creativa de Blades y Padura".

Esta edición está dedicada a Claribel Alegría, poeta, narradora, ensayista y traductora nicaragüense-salvadoreña, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2017, en celebración del centenario de su nacimiento. El homenaje incluye el diálogo "Una centenaria Alegría: los testamentos poéticos de Claribel", a realizarse el domingo 26 en el Teatro Nacional de Panamá.

Asimismo, El programa incluye diálogos sobre edición y gestión literaria en Centroamérica, la relación entre la literatura y la música o el cine, inteligencia artificial y literatura, un diálogo dedicado a Gabriel García Márquez a diez años de su muerte, entre otros.

Te puede interesar: Obras de artistas plásticos salvadoreños atrapan miradas en el parque Cuscatlán

Centroamérica Cuenta arrancó en Panamá. Foto: cortesía/ Daniel Mordzinski

Este festival itinerante, tiene como sedes al Teatro Nacional, el Museo del Canal, la Biblioteca Nacional de Panamá y el Centro Cultural de España en Panamá / Casa del Soldado. Además se realizarán actividades y encuentros en la Universidad de Panamá, la Universidad Católica Santa María La Antigua, la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS), Farmacias Arrocha, 12 de octubre, Librería Gran Morrison, El Dorado y El Hombre de la Mancha en Pacific Mall.

Además de un encuentro con ilustradores y escritores quienes conversarán sobre la adaptación, la ilustración y la escritura, un cuenta cuentos con Elisa Guerra y la proyección de la película "El buen patrón" (2021), de Fernando León de Aranoa, uno de los cineastas españoles más reconocidos de la actualidad.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Escritores Famosos Festival Centroamérica Cuenta Lanzamiento De Libro Panamá Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad