¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

10 recomendaciones para una buena higiene femenina

Siguiendo una rutina de limpieza adecuada, usando productos apropiados y prestando atención a la ropa se puede mantener un equilibrio saludable en la zona íntima.

Por J. Barrera | Feb 25, 2025- 09:44

Las necesidades de higiene pueden cambiar con la edad y diferentes circunstancias.  /
Las necesidades de higiene pueden cambiar con la edad y diferentes circunstancias. / Foto Por Shutterstock

La higiene femenina es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar de la mujer. Mantener una rutina adecuada de limpieza ayuda a prevenir infecciones, evita molestias y contribuye a la confianza personal. Aunque el cuerpo femenino tiene mecanismos naturales para mantenerse limpio, es esencial seguir ciertos hábitos de higiene para reforzar la protección y promover una sensación de frescura. A continuación, exploraremos la importancia de la higiene femenina, los errores más comunes y algunos consejos prácticos para el cuidado diario.

La higiene íntima no es solo una cuestión de comodidad, sino también de salud. El área genital femenino tiene un pH ácido que actúa como una barrera protectora contra bacterias y hongos. Sin embargo, factores como el sudor, el uso de ropa ajustada, la menstruación o el contacto con sustancias irritantes pueden alterar este equilibrio y aumentar el riesgo de infecciones.

LEE TAMBIÉN: Limpia la mugre de las cacerolas con productos baratos

Una aseo inadecuado puede provocar problemas como, infecciones vaginales. La candidiasis y la vaginosis bacteriana son algunas de las más comunes. Suelen producirse por el uso de jabones agresivos, ropa húmeda o prácticas incorrectas de limpieza.

Una mala limpieza en la zona íntima también puede provocarte irritación y mal olor. Y es que la falta de higiene o el uso de productos inadecuados pueden generar incomodidad y malos olores.

Los problemas en la piel podría ser ocasionada por una higiene idadecuada. El vello púbico, el sudor y la fricción pueden causar irritaciones o vellos encarnados si no se manejan adecuadamente.

Para evitar estos problemas, es importante adoptar hábitos saludables que mantengan la zona íntima limpia y protegida.

Higiene femenina
La higiene femenina es clave para prevenir infecciones, evitar molestias y mejorar la calidad de vida.

1. Lava la zona íntima con productos adecuados

No es necesario usar jabones perfumados ni productos con químicos agresivos, ya que pueden alterar el pH vaginal. Lo ideal es optar por un jabón neutro o uno específico para la higiene íntima, que respete la flora vaginal.

2. Evita las duchas vaginales

El interior de la vagina se limpia por sí solo mediante la producción de flujo vaginal. Las duchas vaginales pueden eliminar las bacterias buenas, aumentando el riesgo de infecciones. Es suficiente con lavar la zona externa con agua y un jabón suave.

3. Usa ropa interior de algodón

Los tejidos sintéticos retienen la humedad y favorecen la proliferación de bacterias. La ropa interior de algodón permite la transpiración y reduce la probabilidad de infecciones. Además, es recomendable cambiarla diariamente.

4. Mantén una correcta higiene durante la menstruación

Durante el periodo menstrual, la higiene debe ser aún más rigurosa. Cambia las toallas sanitarias cada 4 a 6 horas y los tampones cada 3 a 4 horas. Si usas copa menstrual, sigue las instrucciones del fabricante y asegúrate de esterilizarla antes y después de cada ciclo.

5. Sécate bien después de ducharte

La humedad en el área íntima puede favorecer la proliferación de hongos. Después del baño, seca la zona con una toalla limpia y asegúrate de no dejar residuos de humedad.

TE INTERESARÁ: ¿Cómo superar la depresión tras una ruptura amorosa?

Higiene femenina
La higiene no solo es un hábito de cuidado personal, sino también una forma de promover la salud y el bienestar general.

6. Evita la ropa muy ajustada

Los pantalones demasiado apretados pueden generar fricción e irritación, además de dificultar la transpiración. Es mejor optar por ropa holgada y fresca, especialmente en climas cálidos.

7. Limpieza adecuada después de ir al baño

Siempre límpiate de adelante hacia atrás para evitar la transferencia de bacterias del ano a la vagina. Usa papel higiénico suave y, si es posible, agua para una limpieza más efectiva.

8. Cambia la ropa húmeda lo antes posible

Después de hacer ejercicio o nadar, es importante cambiarse de inmediato la ropa mojada o sudada. La humedad en la zona íntima favorece la proliferación de hongos y bacterias.

Higiene femenina
Evita los jabones perfumados. Foto: Shutterstock

9. Mantén una alimentación saludable

Una dieta equilibrada contribuye a la salud íntima. Consumir yogur con probióticos ayuda a mantener el equilibrio de la flora vaginal, mientras que reducir el consumo de azúcares disminuye el riesgo de infecciones.

10. Evita los productos perfumados

Los desodorantes íntimos, toallitas húmedas con fragancia y otros productos perfumados pueden irritar la piel y alterar la flora vaginal. Es mejor evitarlos y optar por productos naturales o diseñados específicamente para la zona íntima.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Consejos Entretenimiento Mujeres Tips De Limpieza Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad