Dirección de Medicamentos autoriza venta libre de Ivermectina
El Diario de Hoy | La Dirección de Medicamentos se negó a dar detalles desde cuando se quitó la restricción de venta libre del medicamento y el precio de venta en farmacias.
El Diario de Hoy | La Dirección de Medicamentos se negó a dar detalles desde cuando se quitó la restricción de venta libre del medicamento y el precio de venta en farmacias.
Nota del Día | ¿Por qué, se preguntan muchos, el régimen no compra los adecuados equipos, mascarillas, botas y demás implementos para proteger como es necesario al personal de salud? ¿Por qué al enfermero de dos metros de altura y por lo mismo no se contaba con implementos para protegerlo, no lo asignaron a tareas donde no corría riesgo?
Noticias | Víctor Balmore Morales Guardado, de 40 años, un habitante de Quezaltepeque que ante la suspensión del transporte público por el COVID-19 optó por utilizar su bicicleta como medio de transporte para recoger sus medicamentos en el hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla.
Negocios | El sector tampoco ha dejado de lado a los clientes en el extranjero, dice la presidenta de Inquifar.
Nacional | Juan Pablo Rivas, 77 años, tiene más de 130 días de estar varado, junto a su esposa, en Estados Unidos sin recibir ayuda por parte de Cancillería. Su familia en El Salvador solicita a las autoridades gestionar su pronto regreso.
Salud | La OMS y otras agencias de salud aseguran que no hay evidencias del efecto de ese medicamento con el nuevo virus, pero aclararon que tampoco lo están recomendando para el tratamiento.
El Diario de Hoy | Los pacientes protestaron desde el 23 de octubre porque el Seguro Social les anunció que se suspendía la entrega del medicamento.
El Diario de Hoy | La Mesa VIH señala que a 1,500 pacientes se les ha cambiado la receta. El Seguro Social se ha desabastecido de un fármaco que es esencial para la estabilidad de la salud de los pacientes.
Nacional | La Autónoma se desabasteció de uno de los antirretrovirales y volvió a un esquema de tratamiento anterior, lo que podría poner en riesgo la salud de los pacientes.
El Diario de Hoy | En 15 años, los países en vías de desarrollo se volvieron totalmente resistentes a este tipo de fármacos, de acuerdo con la Organización Mundial para la Salud (OMS). Esta situación podría causar un problema “mayúsculo” y generar altos costos económicos y sociales.
Utilizamos cookies y otras tecnologias para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Hola
Bienvenido a elsalvador.com Estás por completar la cantidad de artículos gratis semanales. Te quedan 3 notas disponibles.
Al suscribirte obtienes:
Has llegado al límite de artículos gratis semanales, suscríbete y accede a:
$1.99 mensual
Ya eres suscriptor? Ingresa aquí.