¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Gobierno propone exonerar renta a salarios de hasta $550

La actual legislación salvadoreña establece que los salarios mensuales inferiores a hasta $472 están exentos del impuesto sobre la renta.

Por elsalvador.com | Abr 29, 2025 - 20:37

Foto EDH/ AFP
Foto EDH/ AFP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que ha enviado a la Asamblea Legislativa una iniciativa para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios mensuales de hasta 550 dólares.

“Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas”, afirmó el mandatario en su publicación.

La propuesta representa una ampliación del umbral de ingresos libres del impuesto sobre la renta, con el objetivo de aliviar la carga tributaria de los sectores de menores ingresos. De acuerdo con Bukele, además del beneficio directo a los trabajadores, la medida también funcionará como un incentivo fiscal que podría impulsar aumentos salariales en los rangos más bajos, incluyendo aquellos por encima del salario mínimo.

La actual legislación salvadoreña establece que los salarios mensuales inferiores a hasta $472 están exentos del impuesto sobre la renta. Con esta propuesta, ese límite se elevaría a $550, lo que significaría un alivio adicional en un contexto económico afectado por la inflación y el encarecimiento del costo de vida.

La iniciativa será discutida en la Asamblea Legislativa, donde el partido oficialista Nuevas Ideas y sus aliados cuentan con mayoría suficiente para aprobarla sin necesidad de apoyo de la oposición.

La propuesta gubernamental se suma a otra hecha recientemente de elevar 12 % el salario mínimo en El Salvador a partir de junio de 2025, elevando el salario de $365 a $ 408.8 (en el caso del sector comercio, servicios e industria). El salario mínimo llevaba casi cuatro años congelado a pesar de que la legislación nacional indica un plazo de 36 meses para una nueva revisión.

Expertos opinaron a El Diario de Hoy que el alza al salario mínimo golpeará a empresas, puesto que se sumará al 10% de aranceles que deben pagar exportadores en las mercancías que mandan a EE.UU. según las tarifas impuestas por el gobierno de Donald Trump.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Impuesto Sobre La Renta Ministerio De Hacienda Negocios Salario Salario Mínimo Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad