¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Claudia Ortiz propone sistema de "megaescuelas" en educación pública

El proyecto de ley presentado por la diputada de VAMOS implica la absorción de la matrícula de centros escolares con menor capacidad, servicio de transporte y alimentación

Por Susana Peñate | Mar 10, 2025- 17:17

La propuesta de ley presentada por la diputada Claudia Ortiz busca crear un sistema de megaescuelas que absorba la matrícula de escuelas con menos capacidades en zonas cercanas. Foto EDH / Susana Peñate
La propuesta de ley presentada por la diputada Claudia Ortiz busca crear un sistema de megaescuelas que absorba la matrícula de escuelas con menos capacidades en zonas cercanas. Foto EDH / Susana Peñate

La diputada Vamos, Claudia Ortiz, presentó este lunes la propuesta de "Ley especial del sistema de megaescuelas y servicios complementarios a la educación pública", que consiste en la implementación de complejos escolares que sustituyan y absorban la matrícula de los centros educativos de menos capacidad, especialmente los que tienen baja población estudiantil o tengan grave deterioro.

La propuesta indica que el Ministerio de Educación determine la ubicación de las megaescuelas y cuáles Centros Escolares serán absorbidos, con criterios geográficos, distancia domiciliar, población estudiantil por grados. No implicaría un traslado entre distritos o que el traslado en transporte terrestre no tome más de una hora.

"Uno de los criterios importantes que debería tomar en cuenta el Ministerio de Educación para decidir a dónde se van a colocar las megaescuelas debe ser que tiene que ser dentro del mismo distrito y, además, que el traslado en carretera hacia el centro no exceda de 60 minutos", dijo Ortiz.

La iniciativa indica que estas megaescuelas deben tener aulas adecuadas, servicios básicos, mobiliario, internet, infraestructura accesible, laboratorios, bibliotecas, áreas para educación física y deportes, áreas para educación artística, servicios de alimentación, enfermería, servicios de atención psicológica.

Servicios complementarios

Otro aspecto sería que cuenten con Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI) públicos y gratuitos. De igual forma, la propuesta incluye un servicio de transporte escolar público para estudiantes y docentes y un programa de alimentación subsidiada. Además, de incluir un sistema de educación híbrida con modalidad virtual para estudiantes de zonas de difícil acceso.

DE INTERÉS: Partido Vamos propone que su asignación de deuda política se use en escuelas

Sobre el financiamiento del proyecto, la propuesta establece que debe ser por medio del Fondo general del Estado, por medio de emisión de notas de crédito del tesoro público y otros activos, inclusive digitales, o también la aprobación de incentivos fiscales destinados a apoyar el sistema.

"Consideramos que una megaescuela podría estar costando alrededor de $12 millones. Con eso es posible instalarla, equiparla, aprovechar recursos que ya existen", dijo Ortiz.

Claudia Ortiz diputada Vamos
La diputada Claudia Ortiz expuso su propuesta de un sistema de megaescuelas en educación pública. Foto EDH / Susana Peñate

La diputada agregó que deber hacerse por fases y la primera debería considerarse en el distrito de Soyapango, el municipio de San Salvador Este, por condición de concentración de población, por ubicación geográfica y que ayudaría a la prevención de violencia.

Ortiz también pidió el apoyo de la población a través de redes sociales al proyecto, el cual presentará formalmente a la Asamblea Legislativa próximamente.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Claudia Ortiz Educación Escuelas Ministerio De Educación Política VAMOS Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad