¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Pacientes exponen que el ISSS le deja citas médicas hasta 2026

SIMETRISSS explicó que la denuncia fue realizada en las redes sociales del Seguro Social, dejando ver las dificultades que enfrenta la institución.

Por Abigail Parada | Feb 05, 2025 - 16:04

Los usuarios tiene que tener mucha paciencia para retirar medicamentos o sacar citas. Este es el panorama del ISSS en Zacamil. Foto EDH/ Yessica Hompanera
Los usuarios tiene que tener mucha paciencia para retirar medicamentos o sacar citas. Este es el panorama del ISSS en Zacamil. Foto EDH/ Yessica Hompanera

Las restricciones impuestas a los médicos para solicitar exámenes de laboratorio, presentada como medida de ahorro, no son el único problema que carga el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). Según denuncias en redes sociales, algunas citas para ultrasonografías están siendo programadas hasta el año 2026.

“He visto quejas de pacientes que han recibido citas para marzo de 2026. Nunca habíamos enfrentado una situación como esta”, lamentó Rafael Aguirre, secretario del Sindicato de Médicos Trabajadores del ISSS (SIMETRISSS).

Médicos del ISSS expresan preocupación ante la falta de médicos para atender a la población

La beneficiaria habría sido atendida en el área de consulta externa del Hospital Regional de Santa Ana, a finales de enero de este año. 

La fotografía muestra la fecha de su próxima cita el “viernes 26 de junio de 2026”, en la cual se le practicará un ultrasonido de tiroides. 

A pesar de los cuestionamientos que han surgido tras la viralización de la imágen en redes sociales las autoridades no se han pronunciado en cuanto a esta situación.

Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/ https://x.com/Kevinarevalo27/status/1885086615376200103

Se desconoce cuántos pacientes podrían estar bajo la misma situación, afectados también por la suspensión de cirugías. 

En 2024, el sindicato denunció que el Seguro Social había cancelado todas las cirugías electivas, es decir, aquellas que no representan una emergencia, y reprogramado las citas para abril de 2025. 

Esta situación se sumaba a las denuncias previas sobre la falta de insumos básicos como jeringas y guantes para atender a los pacientes, entre otras irregularidades en los centros hospitalarios.

El ISSS pidió a los médicos del Zacamil el “uso juicioso de exámenes” que asignan a pacientes

SIMETRISSS denunció que las “cirugías electivas están suspendidas en los hospitales de tercer nivel; solo se están realizando las cirugías de emergencia”. 

Una situación que podría agravar el estado de salud de pacientes con enfermedades crónicas. 

Para el sindicato las medidas de ahorro aplicadas en la institución han sido un desacierto y no cuentan con un estudio de viabilidad. 

Recientemente, SIMETRISSS expresó su preocupación por el déficit del 40 % de médicos en el ISSS, lo que afecta la atención de los 2.1 millones de derechohabientes en el país.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

ISSS Médicos Pacientes Salud Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad