Ante el incremento de la mora quirúrgica en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), que afecta a miles de salvadoreños, médicos miembros del Sindicato de Médicos Trabajadores del ISSS (SIMETRISSS), han ofrecido donar su tiempo para realizar cirugías menores de forma gratuita a los pacientes y así agilizar la atención.
SIMETRISSS detalló que tras la cancelación de todas las cirugías electivas, procedimientos menores que no representan una emergencia para los pacientes fueron reprogramados a partir de abril de 2025, agravando el retraso en atención ya existente.
El ISSS pidió a los médicos del Zacamil el “uso juicioso de exámenes” que asignan a pacientes
El Proyecto de Reducción de Mora Quirúrgica es una iniciativa de 11 médicos especialistas entre locales y extranjeros de Argentina, Colombia, Brasil y Canadá, para facilitar procesos a pacientes que necesitan atención urgente y llevan hasta seis meses esperando se les brinde atención en el Seguro Social.
"Como médicos, nuestra vocación es servir a la población. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante la falta de respuestas. Con este proyecto, buscamos brindar soluciones reales y reducir la mora quirúrgica que afecta a tantos salvadoreños", afirmó el doctor Rafael Aguirre, secretario general de SIMETRISSS.

El proyecto ya está estudiando los casos que serán atendidos en un hospital privado en el país. SIMETRISSS detalló que los pacientes que se encuentran en esta situación pueden anotarse en un listado oficial para exponer su caso y ser candidatos a este beneficio.
Médicos del ISSS expresan preocupación ante la falta de médicos para atender a la población
Los pacientes inscritos en este listado serán escogidos según su estado de salud preexistente.
Las primeras cirugías están programadas para marzo, a la espera de la aprobación del Consejo Nacional de Salud y el Ministerio de Salud.
Los derechohabientes interesados pueden obtener más información y verificar si califican para el procedimiento pueden llamar al 7866-7882.