¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

Ley de Agentes Extranjeros afectará libertad de asociación, dice relatora ONU

La medida que pretende implementar el gobierno de un impuesto del 30 % a las ONG sería una restricción al derecho de asociación y afectaría a las comunidades beneficiarias de sus programas

Por Susana Peñate | May 16, 2025 - 05:15

Diversas organizaciones sociales se han manifestado en temas como la minería metálica y el régimen de excepción.
Foto EDH / Miguel Lemus
Diversas organizaciones sociales se han manifestado en temas como la minería metálica y el régimen de excepción. Foto EDH / Miguel Lemus

De aprobarse la propuesta de Ley de Agentes Extranjeros que anunció el presidente Nayib Bukele con un impuesto del 30 % a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), se estaría afectando la libertad de asociación de la población, según advierte una relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Veo con preocupación que el día de hoy los gobiernos de Hungría y El Salvador anunciaron la posible presentación de proyectos de ley que restringen de forma grave el acceso al financiamiento de la sociedad civil", dijo en la red X Gina Romero, relatora de Libertad de Asociación y Asamblea, de la Secretaría del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Y agregó que si estos proyectos son presentados y aprobados, "se afectará de forma profunda la libertad de asociación en ambos países, profundizando las restricciones ya existentes".

DE INTERÉS: Impuesto del 30 % con Ley de Agentes Extranjeros afectaría a unas 8,000 ONG

Bukele anunció su propuesta el pasado 13 de mayo en reacción a la concentración que habitantes de la Cooperativa El Bosque hicieron en la carretera al puerto de La Libertad, cerca de la residencia presidencial, para pedirle ayuda ante el desalojo que enfrentan; pero que fue reprimida por la Policía Militar y la Policía Nacional Civil.

"Ayer (lunes 12) fuimos testigos de cómo personas humildes fueron manipuladas por grupos autodenominados de izquierda y ONG globalistas, cuyo único objetivo real es atacar al gobierno", argumentó Bukele en redes sociales.

Y añadió que la ley incluirá el impuesto del 30 % a las todas las donaciones que las ONG reciben y de ahí se "pagaría la deuda" de la cooperativa El Bosque.

"La intención de establecer impuestos a las donaciones que las organizaciones reciben para realizar su trabajo constituye una medida estatal restrictiva del derecho de asociación reconocido en la Constitución de la República y tratados internacionales de Derechos Humanos", señaló Héctor Carrillo, director ejecutivo de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD).

PUEDE LEER: Cuestionan uso de la Policía Militar para contener manifestación de cooperativa El Bosque

Hasta febrero de 2024, el Ministerio de Gobernación tenía registradas más de 8,000 entidades como asociaciones, sociedades, clubes y fundaciones sin fines de lucro, nacionales y extranjeras, con diversas actividades de atención a la población y sectores productivos. Las que se verían impactadas negativamente con este gravamen a los fondos que reciban.

"Obstruir el trabajo de las organizaciones afecta a las miles de personas que por años han sido beneficiadas por el trabajo en salud, educación, vivienda, deporte, cultura de paz, investigación científica, por mencionar algunas áreas de trabajo", agregó.

Carrillo indicó que las organizaciones de la sociedad civil también son un instrumento fundamental para participación ciudadana, ejercen labor se contraloría para procurar una buena gestión pública y ayudan a cubrir áreas desatendida por el gobierno.

La propuesta hecha por el Ejecutivo buscaría desacreditar las solicitudes y necesidades de la ciudadanía.

"Además, busca que las personas apartemos la mirada sobre los graves sucesos ocurridos el día 12 de mayo por la noche y 13 por la mañana, cuando se agredió sin justificación a personas humildes, niñez y adultos mayores y que terminó en la captura de Alejando Henríquez, abogado, master en Derechos Humanos y profesor universitario; y del pastor José Ángel Pérez, líder comunitario, para quienes la ciudadanía exige inmediata liberación", añadió.

NI apoya propuesta

Diputados de Nuevas Ideas interrumpieron su silencio en redes sociales para manifestar que apoyarán la propuesta de ley de Bukele.

"Estamos listos, Presidente", publicó en X Ernesto Castro, presidente del Órgano Legislativo, quien compartió la publicación de Bukele con el anuncio de la ley.

"Cuente con mi voto", adelantó la diputada de la junta directiva, Elisa Rosales, en su red social.

"A favor", publicó el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara. De la misma forma, el subjefe de fracción, Caleb Navarro: "¡Estamos listos Sr Presidente!".

Otros diputados que afirmaron que apoyarán la ley son Salvador Chacón, William Soriano y Dennis Salinas. "Jaque Mate", publicó Raúl Chamagua al compartir el mensaje de Bukele.

Alexia Rivas, Suecy Callejas, Edgardo Mulato, Dania González, Lorena Fuentes, Helen Jovel, Mauricio Ortiz, Walter Coto y Juan Rodríguez son otros legisladores que compartieron las publicaciones de Bukele y de Castro.

El proyecto de ley aún no ha sido divulgado.

En noviembre de 2021 el gobierno envió una propuesta de Ley de Agentes Extranjeros que establecía un impuesto del 40 % a las entidades que recibieran fondos provenientes del extranjero y establecía multas y sanciones administrativas, como la cancelación de personería jurídica, a las organizaciones que no cumplieran con las disposiciones.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Donaciones Ley De Agentes Extranjeros Naciones Unidas Nayib Bukele Organizaciones Sociales Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad