¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Iglesia Elim se suma a recolección de firmas para pedir derogatoria de ley de minería

La primera iglesia evangélica en unirse a la iniciativa de la Conferencia Episcopal para revertir la minería metálica

Por Susana Peñate | Ene 27, 2025- 17:17

Con camisetas con mensaje de
Con camisetas con mensaje de "Embajadores de la Creación" en la recolección de firmas contra la minería metálica, voluntarios recolectan las firmas. Imagen cortesía

El pasado domingo inició la recolección de firmas por parte de la Misión Cristiana Elim para pedir la derogatoria de la Ley General de Minería Metálica, siendo la primera de denominación evangélica que se suma a la iniciativa.

En redes sociales circulan videos y fotografías de los canopis instalados en la iglesia en San Salvador con las listas para que puedan ser firmadas por sus feligreses, con mensajes de “Embajadores de la creación #NoALaMinería #SíALaVida”.

El pastor general de la iglesia Elim, Mario Vega, confirmó a El Diario de Hoy que la recolección de firmas se suma a la iniciativa de la Conferencia Episcopal de El Salvador (CEDES) de la iglesia Católica en y hacer un esfuerzo conjunto para pedir que se derogue la ley que permitiría la explotación minera, actividad altamente contaminante.

firmas contra minería
En redes sociales circulan videos de la recolección de firmas para pedir la derogatoria de la ley de minería. Imagen cortesía

El pasado 11 de enero, en un editorial denominado “Ética ecológica para nuestro tiempo” el pastor Vega hizo una reflexión sobre las afectaciones de una explotación utilitarista de los recursos naturales que se justifica tan solo por la relación de costos y beneficios.

“El problema con ese criterio es que no son las mismas personas las que deben cargar con los costos y gozar de los beneficios. Por corrupción política los costos son el espacio de muerte para los pobres y los beneficios son para los que ejercitan el poder de los privilegiados sobre los excluidos del bienestar. Por lo tanto, la explotación utilitaria es una acción pecaminosa. Pero los costos no solo los paga la generación presente, sino también las venideras, con lo cual, el pecado adquiere mayor perversidad al negar la vida plena a un número indefinido de personas”, expuso.

La Conferencia Episcopal emitió un comunicado el pasado 24 de enero en el que convoca “a todas las personas que creen en Dios” a una jornada de oración por la creación el día 7 de febrero de 2025 “y en la que pedimos a todos sin ningún tipo de interés ideológico, partidario o político”, sino por el bien común la oración, el ayuno y la recolección de firmas “que certifiquen la voluntad del pueblo” en su petición a la Asamblea Legislativa que revierta lo actuado el 23 de diciembre pasado y derogue la Ley General de Minería Metálica.

“Es necesario prohibir la práctica de todo tipo de extracción minera que, redundaría en un nuevo flagelo para la población no solo la más vulnerable sino toda en general, incluyendo, poblaciones cercanas a nuestros límites fronterizos”, enfatizó la CEDES.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asamblea Iglesia Evangélica Mario Vega Minería Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad