Congresistas estadounidenses integrantes del Caucus El Salvador, un grupo de trabajo del Congreso de los Estados Unidos que apoya el fortalecimiento de relaciones con El Salvador, se reunieron con el presidente Nayib Bukele y también habrían visitado las instalaciones del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
"Fue un honor reunirme con Nayib Bukele. Gracias por abrir su maravilloso país y CECOT a nuestra delegación bipartidista", fue la publicación en la red X de la congresista Anna Paulina Luna, presidenta del Caucus, en su cuenta personal.
Indicó que también estuvieron presentes el congresista por Texas, Vicente González (demócrata), el congresista de Tennessee, Andy Ogles (republicano), el excongresista Matt Gaetz (fundador del Caucus El Salvador) y el asesor del presidente Donald Trump, Alex Bruesewitz.
La publicación de Luna fue compartida por Bukele con las banderas de El Salvador y Estados Unidos y el emoji de estrechar manos.
"Es un honor reunirme con el Presidente Nayib Bukele y recorrer la legendaria mega prisión CECOT, donde El Salvador encierra a pandilleros, traficantes e invasores ilegales. Muchísimas gracias a Anna Paulina Luna por organizar esta potente visita, y a todos aquellos que me acompañaron", comentó Ogles.
Hasta el momento, no se han divulgado imágenes del recorrido que habrían hecho los miembros de la Cámara de Representantes al CECOT, la mega cárcel en Tecoluca donde están encarcelados más de 250 venezolanos que fueron deportados por la administración Trump señalados de pertenecer al Tren de Aragua.
Organizaciones internacionales y nacionales han advertido que se estaría frente a una desaparición forzada de parte de ambos gobiernos, al no tener certeza jurídica del encarcelamiento de personas en El Salvador sin que hayan cometido un delito en el país o sin tener un proceso judicial.
NO SE PIERDA: Human Rights Watch califica como desaparición forzada deportaciones de venezolanos al CECOT
Cortes en EE.UU. han frenado la deportación de venezolanos a El Salvador invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
La congresista Luna, en su cuenta oficial, asegura que los estadounidenses apoyan las deportaciones hacia el sistema carcelario salvadoreño.
"No se deje llevar por el teatro mediático: la mayoría de los estadounidenses apoyan la deportación de CRIMINALES EXTRANJEROS a El Salvador", expuso
Añadió los resultados de una encuesta en la que el 41% de ciudadanos estadounidenses apoyarían la medida.
Mientras que el asesor del presidente Trump publicó la fotografía que se tomó junto a Bukele.
"Pasamos un rato genial en la Casa Presidencial de El Salvador con el Presidente Nayib Bukele. Dato curioso: no tomamos margaritas con ningún pandillero de la MS-13", dijo en referencia a la reunión del senador demócrata Chris Van Hollen con el salvadoreño deportado al CECOT, Kilmar Ábrego García, y que en la mesa donde estaban les habrían colocado vasos que aparentaban ser bebidas alcohólicas.
Tras su regreso a Estados Unidos, el senador afirmó que el personal del gobierno de Bukele fue el que colocó las copas en la mesa y tomó las fotografías y aseguró que ninguno tomó de esas bebidas.
El gobierno de Bukele facilita el ingreso al CECOT a funcionarios de la administración Trump, como la secretaria de Seguridad Naciona, Kristi Noem y a creadores de contenido.