¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Ruth López| Papa León XIV| Donald Trump| Torneo Clausura|

Fiscalía aplica plazos del régimen de excepción a Ruth López, denuncia Cristosal

La organización Cristosal solicitó que se restablezcan las garantías procesales y se asegure el respecto al marco institucional.

Por Lissette Lemus | May 22, 2025 - 17:46

Las abogada y defensora de derechos humanos, Ruth López, enfrentará este miércoles la audiencia inicial. La acusan de enriquecimiento ilícito. Foto EDH/Cortesía FGR /
Las abogada y defensora de derechos humanos, Ruth López, enfrentará este miércoles la audiencia inicial. La acusan de enriquecimiento ilícito. Foto EDH/Cortesía FGR / Foto Por Cortesía FGR

La organización Cristosal denunció hoy que pese a que ya se cumplieron 72 horas desde la detención de la abogada Ruth Eleonora López, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha presentado cargos contra ella ni la ha presentado ante un juez. 

“A pesar que es acusada de un delito común. Lo que representa una vulneración al debido proceso y a las garantías judiciales establecidas en el marco legal vigente”, señaló Cristosal en un comunicado. 

Desde marzo de 2022, con la aprobación del régimen de excepción, se suspendió el derecho establecido en el artículo 13 de la Constitución, inciso primero, que señala un plazo máximo de 72 horas de detención administrativa, durante el cual una persona detenida debe ser presentada ante un juez.

DE INTERÉS: Condena internacional por captura de la abogada Ruth López

“La Fiscalía, aprovechando los criterios que están usando los jueces —lo cual es cuestionable—, lo está aplicando de forma generalizada a todas las personas, aun a las acusadas de otros delitos no relacionados con las pandillas”, denunció Cristosal. 

La organización solicitó que se restablezcan de inmediato las garantías procesales y se asegure el respeto al marco constitucional.

Esta mañana el abogado penalista Jaime Ortega, al ser consultado sobre los plazos para la presentación del requerimiento, explicó que los plazos del régimen de excepción sólo pueden ser aplicados a los casos de actos de terrorismo y de pandillas, entre otros. 

“Tengo entendido que este es un delito común, es un peculado en consecuencia no estaría entrando en ese proceso por lo tanto Fiscalía estaría obligada a presentar hoy el requerimiento fiscal para que le  puedan intimar los delitos que le imputan”, declaró. 

En cuanto al delito de peculado, Ortega explicó que “solo puede ser cometido por un funcionario público que se le han asignado fondos públicos que están en su custodia y que los puede manejar de manera discrecional”

“Y al manejarlos de manera discrecional es posible que se apropie de ellos, es posible que los malverse y en ese sentido se podría dar el peculado en otro contexto no”, afirmó. 

La Fiscalía acusa a López de “colaborar en la sustracción de fondos de las arcas del Estado” como asesora de confianza y “mano derecha de Eugenio Chicas”, durante los periodos que fungió como magistrado y presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Derechos Humanos Regimen De Excepción Ruth López Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad