¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

En Ahuachapán hubo hoy más buses que pasajeros

Más de cien unidades de la ruta 202, que hace su recorrido entre Ahuachapán y San Salvador, están disponibles para la población de forma gratuita

Por Cristian Díaz | May 06, 2025 - 10:10

La cantidad de usuarios esperando transporte desde Ahuachapán hacia San Salvador fue mucho menor hoy, respecto a la situación reportada ayer en el mismo lugar. /
La cantidad de usuarios esperando transporte desde Ahuachapán hacia San Salvador fue mucho menor hoy, respecto a la situación reportada ayer en el mismo lugar. / Foto Por Cristian Díaz

Contrario a lo que ocurrió el lunes, donde reinó la falta de unidades y una extensa fila de pasajeros que esperaban trasladarse hacia la capital a pesar de que no habían suficientes buses, el martes, la terminal de la ruta 202, en Ahuachapán, lució casi desierta de usuarios y con una cantidad suficiente de unidades.

Por momentos, las instalaciones quedaban vacías de pasajeros y cuando se formaba un grupo era porque esperaban la llegada de una de las unidades que prestan el servicio especial.

Las unidades salían de Ahuachapán hacia San Salvador cada 8-10 minutos. Ayer, las personas tenían que esperar más tiempo. Foto EDH/Cristian Díaz

La situación del martes contrastó con la ocurrida un día anterior cuando se comenzó a implementar el servicio gratuito, según la exigencia del gobierno como una medida paliativa a las dificultades que ha ocasionado el cierre del paso vehicular en el tramo de Los Chorros, sobre la carretera Panamericana.

Un total de 107 unidades de la ruta 202, que pertenecen a la Asociación de Transportistas Ahuachapanecos (ASOTRA), comúnmente conocidas como Estrellas de Occidente, se mantienen prestando el servicio este martes. 

A ellas se suman 17 unidades que son independientes.

Lea además: Al menos 72,000 pasajeros afectados al día por cierre en carretera Los Chorros

Al menos una docena de buses esperaban salir hacia San Salvador, el martes a las 7:00 de la mañana.

El lunes, sólo era una unidad cada media hora, en promedio; pero la misma no daba abasto por la alta cantidad de usuarios. 

Muchos coincidieron en señalar que la situación se dio porque no todas las unidades trabajaron.

Lo anterior generó que el vicepresidente de la asociación fuera capturado por la Policía Nacional Civil (PNC). Otros empresarios del transporte también fueron detenidos.

Que los buses no dieran abasto se debió, presuntamente, a que cada lunes, la cantidad de usuarios se incrementa considerablemente porque regresan a la capital donde permanecen durante la semana debido a sus trabajos o estudios.

Hoy, la primera unidad que regresó a Ahuachapán, desde la capital, llegó a la terminal a las 7:10 de la mañana, realizando un recorrido de dos horas y media.

A pesar de la hora de retorno, la situación no afectó a los demás usuarios ante la cantidad de unidades que esperaban iniciar su recorrido.

Le puede interesar: Sin base legal que imponga gratuidad al servicio de transporte colectivo

“Esperemos que todo esté normalizado porque, como no están cobrando, a veces se complica. Los microbuses vienen bien llenos con los estudiantes”, señaló Rosario Navarro, quien retornaba a la capital tras permanecer en Ahuachapán desde el viernes.

Miembros del Viceministerio de Transporte (VMT), de la Policía y del Ejército, permanecían en las instalaciones de la terminal, verificando la disponibilidad de las unidades y que el servicio fuera prestado de forma gratuita.

Varios buses se mantenían este martes en la terminal de la ruta 202, en Ahuachapán, a la espera de iniciar su recorrido hacia la capital. Foto EDH/Cristian Díaz

El VMT también corroboró que los buses realizaran las paradas en el trayecto. El lunes, una de las quejas fue que los conductores no se detenían para abordar a los pasajeros.

Las unidades de las rutas 210 y 249, que hacen su recorrido desde Ahuachapán hacia Santa Ana y Sonsonate, respectivamente, también trabajaban con normalidad.

“Hoy (martes) todo está normal. Hay buses suficientes para viajar; sólo esperamos que el tiempo de viaje se minimice y no nos tardemos hasta cinco horas, como la semana anterior. El gobierno debe de buscar los mecanismos adecuados para agilizar el tráfico en las vías alternativas que conducen hacia la capital”, indicó Marvin Hernández, que viajó a San Salvador por algunas diligencias personales.

La Mesa Nacional del Transporte estimó, la semana anterior, que un promedio de 72 mil personas hacen uso a diario del transporte colectivo que hace su recorrido entre la zona occidental y San Salvador.

Además que 900 unidades ofrecen servicio en esta zona

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

AEAS Ahuachapán Ahuachapán Centro ASOTRA Autobuses Autobuses Públicos Urbanos Comunidades Ministerio De Obras Públicas Ministro De Obras Públicas Nayib Bukele San Salvador Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad