¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especial Derechos Humanos| Ruth López| Donald Trump| Selecta|

Declaran toque de queda en Los Ángeles ante tensión por redadas y protestas

Trump ha decidido enviar miles de soldados a Los Ángeles, pese a que las autoridades locales no lo han solicitado y acusan al presidente de querer escalar la tensión.

Por EFE | Jun 10, 2025 - 21:17

Un activista sostiene carteles mientras un coche arde durante las protestas provocadas por las redadas migratorias en Los Ángeles, California, EE. UU., el 8 de junio de 2025. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha desplegado 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, a pesar de no haber recibido ninguna solicitud de asistencia adicional del estado de California, tras las multitudinarias protestas contra las continuas redadas migratorias en el área de Los Ángeles durante los últimos días. (Protestas) EFE/EPA/ALLISON DINNER
Un activista sostiene carteles mientras un coche arde durante las protestas provocadas por las redadas migratorias en Los Ángeles, California, EE. UU., el 8 de junio de 2025. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha desplegado 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, a pesar de no haber recibido ninguna solicitud de asistencia adicional del estado de California, tras las multitudinarias protestas contra las continuas redadas migratorias en el área de Los Ángeles durante los últimos días. (Protestas) EFE/EPA/ALLISON DINNER

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció este martes que entrará en vigor un toque de queda de emergencia en el centro de la ciudad a partir de esta noche, como respuesta al aumento de tensiones en las manifestaciones, tras las recientes redadas migratorias y el despliegue de tropas federales en la zona.

Esta restricción llega luego de cinco días de protestas en la ciudad y entrará en vigor esta noche a partir de las 20.00 hora local hasta las 6.00 GMT del miércoles y abarca aproximadamente un área de 2.5 kilómetros cuadrados.

Bass aseguró que aún no se ha definido cuánto tiempo permanecerá en vigor el toque de queda, aunque se prevé que se extienda por varios días.

Las autoridades decidieron imponer la medida ante los disturbios y actos vandálicos nocturnos que persisten tras las protestas de parte de grupos que se niegan a dispersarse.

TAMBIÉN: Cuatro claves de las masivas protestas contra las redadas migratorias de Los Ángeles

"El toque de queda ha sido considerado durante varios días, pero claramente, después de la violencia que tuvo lugar anoche, 23 negocios saqueados, y ya sólo ante la naturaleza extensa y generalizada del vandalismo, llegamos a un punto de inflexión y declaramos el estado de emergencia y pedimos el toque de queda", dijo la alcaldesa en una conferencia de prensa.

El jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, detalló que los únicos exentos del toque de queda son residentes dentro del área designada, personas en situación de calle, personal de medios acreditados, así como los trabajadores de seguridad pública y servicios de emergencia.

McDonell también señaló que este martes fueron detenidas 67 personas por bloquear "ilegalmente" la Autopista 101 durante la quinta jornada de manifestaciones en el centro de la ciudad.

Las protestas en Los Ángeles comenzaron el viernes por la tarde tras las redadas de inmigración de parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Trump ha decidido enviar miles de soldados a Los Ángeles, pese a que las autoridades locales no lo han solicitado y acusan al presidente de querer escalar la tensión.

California National Guard stationed outside federal building in Los Angeles
Miembros de la Guardia Nacional de California protegían un edificio federal en Los Ángeles, mientras uno de los manifestantes ondeaba la bandera de El Salvador frente a ellos el pasado lunes. | Foto EDH / efe

"Se comporta como un tirano"

En un discurso en una de las bases militares más grandes del país, Trump llamó "animales" a los manifestantes y consiguió que las tropas abuchearan a los demócratas Gavin Newsom, gobernador de California, y Joe Biden, expresidente de Estados Unidos.

Trump ha ordenado el despliegue de miles de miembros de la Guardia Nacional (una fuerza de reserva) y marines en activo en Los Ángeles, a pesar de que las autoridades californianas afirman que la medida es innecesaria y que agravará la situación.

"Lo que ven en California es un asalto a la paz, al orden público y a la soberanía nacional, llevado a cabo por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de continuar una invasión extranjera de nuestro país", dijo Trump a las tropas en el Fuerte Bragg, en Carolina del Norte.

"No permitiremos que un enemigo extranjero invada y conquiste una ciudad estadounidense", añadió.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó este martes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de incentivar los alzamientos, en donde banderas mexicanas son visibles. "Es absolutamente falso", respondió la mandataria.

Efectivos de la Guardia Nacional resguardan los edificios federales alrededor de los cuales las personas han protestado, en tanto que el convoy de marines, que era esperado en la ciudad, se estacionó en la base de Seal Beach, en el condado de Orange.

El gobernador de California pidió con urgencia a una corte que limitara la acción de las tropas en la ciudad y que se les impida participar en redadas migratorias, usualmente a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

"Enviar combatientes de guerra a las calles no tiene precedentes y amenaza los fundamentos de nuestra democracia", dijo Newsom, quien opinó que Trump "se comporta como un tirano".

Newsom y la alcaldesa Bass insisten en que la acción de Trump es innecesaria y que excede sus funciones.

"El alzamiento ocurrió en pocas cuadras del centro", dijo Bass este martes. "Desafortunadamente, las imágenes lo hacen parecer que es toda la ciudad en llamas, y no es el caso".

Las protestas en Los Ángeles han inspirado movimientos en otras ciudades de Estados Unidos, como en Nueva York, donde miles de personas protestaron este martes.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

California Donald Trump EEUU Internacional Los Ángeles Protestas Sociales Redadas Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad