"Primero nos endulzó el oído y luego nos dio en la nuca", denunció una comerciante mientras sacaba sus pertenencias. Foto EDH/Miguel Lemus El mítico y clásico hotel El Palacio también fue cerrado por "falta de permiso" para operar. Foto EDH/Emerson Del Cid
Algunos vendedores no sabían cómo transportar la gran cantidad de producto que llegaron a almacenar. Foto EDH/Miguel Lemus
"Seguimos creciendo junto a ti" se lee en una de las camisas de empleados de la panadería Milenio, uno de los locales cerrados la tarde de este sábado. Foto EDH/Emerson Del Cid
Algunos comerciantes se mostraron tristes ante la decisión de cerrar la cuadra de locales formales. Foto EDH/Emerson Del Cid
Por montones los empleados y comerciantes sacaban sus productos para buscar donde almacenarlos. Foto EDH/Emerson Del Cid La panadería Milenio, con décadas en el centro de San Salvador, también tuvo la orden de cierre por falta de permiso. Foto EDH/Emerson Del Cid Una empleada de una pupusería saca una mesas del local por la orden de cierre "temporal" por "falta de permiso". Foto EDH/Emerson Del Cid
Desde el jueves por la tarde los comerciantes empezaron a retirar sus pertenencias. Al fondo, la Biblioteca Nacional de El Salvador donada por el Gobierno de China. Foto EDH/Miguel Lemus Los comerciantes alegaron que no hubo previo aviso de las inspecciones del CAM en los locales de la zona. En la imagen, trabajadores de la panadería Milenio. Foto EDH/Emerson Del Cid La decisión del cierre de locales llegó de forma inesperada para los vendedores. Foto EDH/Miguel Lemus
Según explicaron comerciantes, la gestión de permisos con la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN) es con poca comunicación y ayuda. Foto EDH/Emerson Del Cid
Según los comerciantes, la alcaldía extendió 10 días para que gestionen los permisos correspondientes para funcionar. Ellos aseguran que se necesita más tiempo para el trámite. Foto EDH/Emerson Del Cid
Foto EDH/Miguel Lemus "No es que uno esté en contra del gobierno, ni de los proyectos, pero son injusticias que las siente uno", señaló uno de los encargados de local afectados. Foto EDH/Emerson Del Cid Algunos transeúntes observaban el aviso de cierre temporal colocado por miembros del CAM. Foto EDH/Miguel Lemus
La mayoría de los comerciantes coincidieron en que existen rumores de la venta de toda la manzana para un proyecto turístico, como la creación de un edificio acorde a la estructura de la BINAES o Palacio Nacional. Foto EDH/Emerson Del Cid
En pick ups y demás vehículos eran cargados decenas de muebles de los comerciantes. Foto EDH/Miguel Lemus Antes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) participaron de los desalojos. Foto EDH/Miguel Lemus
"Primero nos endulzó el oído, luego nos dio en la nuca": cierran comercios formales del centro
Entre el 25 y el 26 de abril, decenas de comerciantes formales de una cuadra en el centro de San Salvador cerraron sus locales tras inspecciones de miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos, donde comunicaron no tener los permisos correspondientes para operar en el lugar.