¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Juayúa y sus sabores exóticos en la "Ruta de las Flores"

A 85 kilómetros al oeste de San Salvador, entre montañas y cerros, está enclava Juayúa, una ciudad famosa por su exótica gastronomía, que ofrece sabores únicos en la popular “Ruta de las Flores”.

Por Lissette Monterrosa | Feb 05, 2025 - 05:00

Descubre los lugares y platillos que Juayua te ofrece. Vídeo: EDH/ Steven Anzora

Eres de los que buscas experiencias nuevas para sumar a tu historia, Juayúa puede ofrecerte la próxima aventura turística en suelo salvadoreño.

Este distrito del occidente del país, cuyo nombre significa "Río de las orquídeas moradas", es una encantadora ciudad situada en el departamento de Sonsonate, ubicada a 85 kilómetros al oeste de San Salvador. Forma parte de la reconocida "Ruta de las Flores" y un destino ideal para los amantes de la gastronomía y la cultura.

Precisamente su oferta culinaria es la que la ha posicionado entre los turistas locales y extranjeros que aman la buena comida, como saborear una humeante taza con café, en un ambiente íntimo que recuerda el calor de hogar.

Te puede interesar: El novedoso hotel de lujo en el Centro Histórico

RANITA'S BAR & CAFÉ

Restaurante Ranita's Bar & Café en Juayúa
El negocio familiar ofrece un ambiente agradable a sus comensales. Foto: EDH / Lissette Monterrosa

Este restaurante es el único en El Salvador que ofrece un platillo exótico elaborado con ranas. Sin embargo, no se trata de cualquier anfibio, sino de la famosa rana toro, cuidadosamente seleccionada y traída exclusivamente por los propietarios, Marta Lizama y Álvaro Polanco, desde un país centroamericano. "El origen de nuestras ranas es un secreto del restaurante", comenta Lizama. Cada mes, preparan alrededor de 200 ranas para sus clientes.

El menú ofrece tres especialidades de ranas: empanizadas, a la plancha y al ajillo, siendo esta última la más solicitada. Cada plato incluye dos ranas acompañadas de ensalada de vegetales, arroz, chile de la casa y dos tortillas, con un precio de $15. Además, el restaurante cuenta con otras opciones exóticas como carne de pelibuey, conejo y cabro, todas con los mismos acompañamientos por $10. También destacan su platillo "mar y tierra", una combinación de filetes de carne con camarones al ajillo, servido con arroz, chimol, ensalada de vegetales y dos tortillas por $12.

Para quienes prefieren opciones más tradicionales, el menú incluye lomo de cerdo en salsa de la casa y costillas ahumadas en salsa BBQ por $9, además de hamburguesas dobles a $7.50. Entre las entradas, se pueden degustar tostadas de camarón, pinchos de pollo, carne o camarón, alitas en salsa BBQ, chicharrones y chorizos artesanales.

Restaurante Ranita's Bar & Café en Juayúa
La rana es la especialidad de Ranita's Bar & Café. Foto: EDH / Lissette Monterrosa

El restaurante nació en 2015 luego de que, en el Festival Gastronómico de Juayúa de 2014, la demanda por su famoso platillo superara su capacidad de atención. Actualmente, cuenta con espacio para recibir hasta 125 comensales, tanto turistas locales como extranjeros provenientes de países como Estados Unidos, Argentina, Inglaterra, China, entre otros.

El establecimiento atiende de miércoles a lunes, de 8:00 a.m. a 9:00 p.m., y cierra los martes. Se encuentra ubicado en la 6ª calle oriente, entre la 2ª y 4ª avenida sur, #2-1. Para más información o reservaciones, puedes contactarlos a los números 7858-4287 o 6981-8629. Además, organizan todo tipo de eventos. También puedes encontrarlos en Facebook como Ranita’s.

Mira además: El sabor del tiempo: la historia de Dips Terraza en el Centro Histórico


HOSTAL DOÑA MERCEDES

Hostal Doña Mercedes
Una buena opción para alojarse en la mera ciudad juayuense. Foto: EDH / Lissette Monterrosa

“Somos su hogar en Juayúa”, así se identifica Jeaneth Espínola, encargada de Hostal Doña Mercedes, que opera desde hace 6 años. El hostal es frecuentado principalmente por familias salvadoreñas de la zona de Oriente y por compatriotas residentes en Estados Unidos.

Entre los huéspedes extranjeros se encuentran viajeros de turismo mochilero (backpacking), quienes optan por rentar camas en los dormitorios. Cada habitación puede albergar entre 4 y 7 personas, con un costo de $15 por noche, por persona, que incluye desayuno. Estos viajeros provienen de lugares tan variados como Croacia, Polonia, República Checa, China, Rusia, Inglaterra, Canadá, Chile, Argentina, entre otros, y en ocasiones hay quienes regresan año tras año.

El hostal cuenta con 6 habitaciones: 2 destinadas al turismo mochilero y las restantes son cuartos privados, cuyos precios parten desde $35 por noche e incluyen baño privado y desayuno. Además, ofrecen servicios adicionales como lavandería, cocina compartida, renta de scooters y guías turísticos para visitar lugares de interés como Las Siete Cascadas y Chorros de La Calera.

Espínola comenta: “Los turistas que nos visitan prefieren caminar; algunos disfrutan explorando a pie, mientras que otros optan por descansar. Les recomendamos conocer los pueblos a pie, ya que es una de las mejores maneras de disfrutar la zona”.

Hostal Doña Mercedes en Juayúa
Los diferentes espacios que ofrece el hostal son muy cómodos e invitan a descansar placenteramente. Foto: EDH / Lissette Monterrosa

Una experiencia memorable que recuerda Espínola es cuando enseñó a preparar pupusas a un grupo de huéspedes de Argentina, Alemania e India. Mientras que los visitantes de Alemania y Argentina siguieron las instrucciones al pie de la letra, el huésped de India preparó unas pupusas tan gruesas que terminó comiéndolas solo él; en total, entre los tres elaboraron 70 pupusas.

Si deseas visitar Hostal Doña Mercedes, está ubicado en la 2ª avenida sur y 6ª calle oriente #3-4 en Juayúa. Para más información, puedes llamar al 7745-2211 o escribir a hostalmercedes.juayua@gmail.com. También puedes reservar a través de las plataformas Booking y Hostelworld.

Conócelo: Apaneca estrena nueva imagen de la calle Francisco Menéndez

BOURBON COFFE ROASTERS

Bourbon Coffee Roasters en Juayúa
Si eres un apasionado del buen café, no puedes dejar de visitar este lugar en Juayúa. Foto: EDH / Lissette Monterrosa

“El café une culturas y amistades. Siempre he dicho que, a veces, con una taza de café se inicia una amistad o incluso un noviazgo, ya que nunca se sabe qué puede surgir detrás de ella”, comenta Eduardo Mendoza, uno de los propietarios de Bourbon Coffee Roasters.

Los hermanos Mendoza son verdaderos expertos en café: Eduardo se destaca como tostador y catador, mientras que Jonathan ha ganado reconocimientos nacionales, siendo campeón en la categoría Barista en 2018 y 2019, y, en 2024, campeón nacional en métodos de café filtrado. Este mes de mayo, Jonathan representará a la marca en el campeonato mundial en Indonesia.

Inicialmente, abrieron la cafetería en Atacó, muy cerca de Juayúa, en 2017, y a inicios del año pasado se trasladaron a Juayúa, su ciudad natal. Su compromiso es ofrecer un café de origen único, cosechado localmente y cuidadosamente seleccionado para garantizar la máxima calidad. “Hoy en día, está en auge el concepto de cafetería de especialidades y eso es justamente lo que nosotros servimos. Conocemos el origen del grano, la finca que lo cultiva, la variedad, el proceso que ha atravesado y las notas de sabor que aporta, como la dulzura a caramelo, una acidez cítrica con matices de toronja, un cuerpo sedoso y un retrogusto prolongado. Estas características nos permiten ofrecer un café de alta calidad”, asegura Eduardo.

Bourbon Coffee Roasters en Juayúa
En este pintoresco café te consienten desde principio a fin. Foto: EDH / Lissette Monterrosa

En Bourbon Coffee Roasters, cada cliente tiene la oportunidad de disfrutar una amplia variedad de cafés, como los de las variedades Bourbon, Pacamara, Kenya SL 28, Kenya SL 34 y Gesha. Los cafés Bourbon y Pacamara son los más solicitados, mientras que el Kenya y el Gesha suelen preferirse entre aquellos que han probado estas variedades en el extranjero. “Nuestro objetivo es que cada cliente se retire satisfecho, por lo que en nuestro menú encontrarás tanto bebidas frías como calientes”, añade Eduardo.

Los precios de las bebidas oscilan entre $1.50 y $3.75, y puedes deleitarte con opciones como café expreso, americano, capuchino, latte, frozen, entre otros, que se pueden acompañar con postres dulces o salados. Además, no hay excusa para no disfrutar de una taza de café con un delicioso postre, ya que el local está abierto todos los días de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

Bourbon Coffee Roasters se encuentra en la calle Merceditas Cáceres 1-1. Para más información, puedes comunicarte al 7019-8575 o seguirlos en sus redes sociales en Facebook e Instagram como @bourboncoffeeroasters.

Ciudad de Juayúa en Sonsonate
La visita al parque central y al templo católico principal es parte de las paradas obligadas en Juayúa. Foto: EDH / Lissette Monterrosa

TOME NOTA

Para llegar a Juayúa desde San Salvador, puedes tomar la ruta de autobús 205 en la terminal de occidente, con un costo de $1.30 en servicio especial y $0.75 en servicio ordinario. Al llegar a la terminal de Sonsonate, aborda la ruta 249, que por $0.50 te llevará a Ahuachapán, haciendo escala en Juayúa.

(Nota asistida por IA)

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Gastronomía Juayúa Sonsonate Trends Turismo Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad