El pasado 20 de mayo se llevó a cabo el acto de colocación de la primera piedra de San Marino Plaza, un proyecto de inversión que, según la ministra de Turismo, beneficiará a la economía y la oferta turística de Surf City, un destino que atrae a miles de visitantes extranjeros. Durante el evento, la ministra Morena Valdez expresó que el sector turismo representó el 11 % del PIB en 2024 y generó más de 300,000 empleos directos e indirectos.
Lee también: “Buses alegres” anuncian rutas turísticas accesibles para disfrutar en mayo
San Marino Plaza estará situada en el kilómetro 38 del Puerto de La Libertad, en la zona conocida como La Libertad Costa. La creación del centro comercial busca satisfacer la creciente demanda comercial y potenciar el desarrollo inmobiliario en Surf City, un destino que, de acuerdo con Valdez, recibe un alto porcentaje de turistas: “El 70 % de las personas que aterrizan en el Aeropuerto Internacional de El Salvador vienen directamente a Surf City”.

Por su parte, Roger Avilés, director de San Marino Plaza, explicó que el complejo estará ubicado en el corazón de Surf City y brindará múltiples beneficios: “Lo que nosotros queremos es ofrecer a los residentes de los alrededores y a los turistas un punto de conveniencia donde puedan satisfacer sus necesidades cotidianas. También vemos que es una oportunidad para que los negocios estén más cerca de sus clientes”.
Según el gobierno actual, esta apuesta por el desarrollo de infraestructura turística tiene como fin atraer mayor inversión del sector privado. “Aquí lo que estamos haciendo es sentar las bases de la infraestructura turística pública en toda la zona, y esto está generando más inversión privada”, aseguró Morena Valdez, quien estuvo presente en la ceremonia.
#NuevasInversiones | “Lo que nosotros queremos hacer es darle a las personas que viven alrededor y a los turistas un punto de conveniencia, donde puedan satisfacer sus necesidades cotidianas. También vemos que es una oportunidad para que negocios estén más cerca de sus… pic.twitter.com/uAnKKh4Ntc
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 20, 2025
La funcionaria también destacó que, además de San Marino Plaza, existen otros proyectos en marcha para dinamizar la economía de Surf City y que el centro comercial tendrá varias opciones de negocio: “Tenemos supermercados, pastelerías, panaderías, ventas de comidas rápidas nostálgicas. Este es un abanico de opciones para los habitantes de la zona”.
Te puede interesar: Coffeeshop American, un rincón de café, literatura y arte salvadoreño en Merliot
Valdez justificó la necesidad de este tipo de iniciativas como parte del desarrollo económico del área: “Según nuestro inventario turístico, el 27 % de las empresas del sector están en San Salvador y el 21 % en La Libertad, por lo que se requieren más servicios básicos y complementarios”.

San Marino Plaza promete ofrecer una variedad de servicios de conveniencia, gastronomía y recreación, incluyendo bancos, panaderías, restaurantes y farmacias. En sus redes sociales, el proyecto ya promociona locales y kioscos disponibles para empresas interesadas en establecerse. Se ofrecen espacios comerciales en planta baja y alta de 75 m², así como kioscos de 2.50 x 3 m.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Ministerio De Turismo Surf City Trends Turismo Turismo De Sol Y Playa Turismo E Inversión Ver Comentarios