¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Cinco destinos para hacer turismo de aventura y senderismo en El Salvador

Explora la naturaleza salvadoreña durante Semana Santa con estas cinco opciones ideales para los amantes del senderismo y la aventura.

Por Adalberto Granados | Abr 03, 2025- 10:56

Para los aventureros, en El Salvador existen múltiples bosques y montañas para hacer senderismo. /
Para los aventureros, en El Salvador existen múltiples bosques y montañas para hacer senderismo. / Foto Por EDH / Archivo

El Salvador ofrece una variedad de parques nacionales y reservas naturales perfectos para disfrutar de la naturaleza y la aventura durante Semana Santa. A continuación, te presentamos cinco destinos destacados, incluyendo información sobre su ubicación, actividades disponibles, recomendaciones y costos de transporte, comida y hospedaje.

Lee también: 5 parques económicos en San Salvador para disfrutar en tus vacaciones

Parque Natural Cerro Verde

Ubicado en el departamento de Santa Ana, en la Cordillera de Apaneca, el Parque Natural Cerro Verde es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Entre sus principales actividades se encuentran caminatas por los senderos interpretativos "Las Flores Misteriosas" y "Una ventana a la naturaleza", observación de aves, picnics y acampadas. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, protector solar, repelente de insectos y suficiente agua.

Cerro Verde
El Cerro Verde es un excelente destino para la aventura. Foto: EDH / Francisco Rubio

El parque ofrece cabañas para hospedaje, con precios de $35 para cabañas sencillas y $55 para cabañas familiares por 24 horas. El acceso al parque tiene un costo de $1.50 para nacionales y $3.00 para extranjeros. Desde San Salvador, el costo de combustible para un vehículo particular puede rondar los $35. Las comidas en restaurantes locales oscilan entre $5 y $10 por plato, pero puedes llevar tus alimentos.

Parque Nacional El Imposible

Situado en el departamento de Ahuachapán, entre los municipios de San Francisco Menéndez y Tacuba, el Parque Nacional El Imposible es conocido por su biodiversidad y paisajes impresionantes. Las actividades incluyen senderismo de diferentes niveles de dificultad, observación de flora y fauna, y visitas a cascadas y miradores. Se recomienda contratar un guía local para aprovechar al máximo la experiencia. Es esencial llevar ropa y calzado adecuados, repelente de insectos y agua suficiente.

Parque Nacional Imposible
Parque El Imposible, Ahuachapán. Foto: cortesía Juan Aragón

El costo de entrada es de $3 para nacionales y $6 para extranjeros. Desde San Salvador, el gasto en gasolina para un vehículo particular cuesta alrededor de $40. Las comidas en comedores locales tienen un precio entre $5 y $10 por plato, pero puedes economizar llevando tu comida. El parque ofrece áreas para acampar; se recomienda consultar disponibilidad y costos con anticipación.

Parque Nacional Montecristo

Localizado a 5 km al noreste de la ciudad de Metapán, en el departamento de Santa Ana, el Parque Nacional Montecristo es famoso por su bosque nebuloso y diversidad de especies. Entre las actividades destacan caminatas a miradores, ríos y al Jardín de los 100 años, además de la observación de flora y fauna. Debido a la altitud, es aconsejable llevar ropa abrigada, equipo adecuado para caminatas y repelente de insectos.

Parque Nacional Montecristo
El Parque Nacional Montecristo, en El Salvador, es uno de los más visitados por turistas. Foto: EDH / Archivo

El precio de entrada es de $3 para nacionales y $6 para extranjeros. Desde San Salvador, el transporte en vehículo particular cuesta aproximadamente $35. Las comidas en establecimientos cercanos oscilan entre $5 y $10 por plato, pero se recomienda llevar tus alimentos desde casa. El parque cuenta con áreas de acampar y cabañas; se recomienda consultar precios y disponibilidad con anticipación.

Parque Nacional El Boquerón

Ubicado en la cima del volcán de San Salvador, en el departamento de San Salvador, el Parque Nacional El Boquerón ofrece impresionantes vistas panorámicas y senderos hacia el cráter. Las actividades principales incluyen caminatas por senderos señalizados y visitas a miradores. Es recomendable llevar ropa cómoda, calzado adecuado para caminatas y una chaqueta ligera, ya que el clima puede ser fresco.

El Parque Boqueron
El área natural protegida El Boquerón es una opción cerca de San Salvador donde disfrutar del clima fresco. Foto: EDH / Archivo

El costo de entrada es de $1 para nacionales y $2 para extranjeros. Desde San Salvador, el transporte en autobús cuesta aproximadamente $5, y en vehículo particular alrededor de $15. Las comidas en restaurantes cercanos tienen un precio entre $5 y $10 por plato. No hay hospedaje dentro del parque; se sugiere alojarse en San Salvador, donde hay opciones desde $30 por noche.

La Montañona

Situada en el departamento de Chalatenango, La Montañona es una reserva natural que combina belleza ecológica con historia. Durante la guerra civil salvadoreña, fue un refugio para la guerrilla, y aún se pueden visitar cuevas y trincheras utilizadas en ese período. Las actividades incluyen senderismo, visitas guiadas a sitios históricos y observación de flora y fauna. Se recomienda coordinar con un guía local para enriquecer la experiencia. Es esencial llevar ropa y calzado adecuados, así como suficiente agua y alimentos, ya que las opciones en la zona son limitadas.

La Montañona
Para llegar a la Montañona hay que pasar un recorrido complicado que solo es posible en un vehículo 4x4. Foto: EDH / Adalberto Granados

El costo de entrada es de $1. Desde San Salvador, el gasto en vehículo es aproximadamente $40, el vehículo debe ser 4x4. Las comidas deben ser llevadas por los visitantes o adquiridas en mercados locales antes de llegar. No hay hospedaje formal en la reserva; sin embargo, es posible acampar en áreas designadas o contactar con locales para buscar alojamiento.

Te puede interesar: 5 balnearios accesibles para refrescarte esta Semana Santa

Estos destinos ofrecen una combinación ideal de aventura, naturaleza e historia para disfrutar durante la Semana Santa en El Salvador. Sin embargo, llegar a ellos en transporte público puede ser complicado, por lo que se recomienda viajar en vehículo particular o contratar servicios de transporte como Uber o InDrive, aunque el costo puede ser un poco alto.

Antes de embarcarte en la aventura, es fundamental planificar el viaje con anticipación, considerando todos los detalles. También es recomendable buscar información sobre accesos, guías, transporte y hospedaje en los medios oficiales de cada destino o a través de fuentes confiables en la web.

Este artículo fue elaborado con asistencia de IA

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Espacios Naturales Parques Naturales Reservas Naturales Trends Turismo Turismo De Aventura Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad