¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

5 balnearios accesibles para refrescarte esta Semana Santa

Semana Santa es una de las épocas más esperadas para disfrutar en familia. Si estás buscando opciones económicas te presentamos cinco balnearios que no te puedes perder.

Por Adalberto Granados | Mar 13, 2025- 11:17

Parques Recreativos del ISTU.  /
Parques Recreativos del ISTU. / Foto Por imagen de carácter ilustrativo y no comercial / Instagram @istusv

Las vacaciones de Semana Santa son el momento perfecto para desconectarse del estrés diario y disfrutar de tiempo de calidad con familiares y amigos. Sin embargo, planificar un viaje puede resultar costoso si no se conocen las opciones adecuadas. Afortunadamente, el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) ofrece una variedad de balnearios recreativos en diferentes zonas del país, ideales para quienes buscan opciones económicas sin sacrificar la diversión.

Lee también: ISTU ofrece opciones de turismo accesible para estas vacaciones

Estos destinos cuentan con áreas verdes, piscinas, zonas de picnic y servicios básicos, lo que los convierte en una excelente alternativa para vacacionar sin gastar de más. Además, el ISTU facilita el transporte con sus “Buses alegres”, una opción cómoda y accesible para llegar a estos lugares. A continuación, te presentamos cinco balnearios que puedes visitar esta Semana Santa, con detalles sobre costos, transporte y actividades.

Parque Recreativo Sihuatehuacán

Sihuatehuacán El Salvador
Parque Recreativo Sihuatehuacán en Santa Ana. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/p/C7CjBszO3aW/

Ubicado en la ciudad de Santa Ana, el Parque Recreativo Sihuatehuacán es un destino ideal para quienes buscan una experiencia refrescante en un entorno natural. Este parque de origen volcánico cuenta con tres piscinas alimentadas por manantiales naturales que nacen dentro del mismo, ofreciendo una combinación perfecta de naturaleza y frescura. 

Además, posee senderos que permiten a los visitantes estar en contacto con el medio ambiente y disfrutar de hermosos jardines, fauna y flora local. Entre sus instalaciones destacan cabañas de alojamiento, áreas de picnic, una pista de patinaje, restaurantes variados y un anfiteatro al aire libre disponible para eventos. También cuenta con una moderna cancha de fútbol para los amantes del deporte.

Costos estimados desde San Salvador:

  • Entrada: $1.50 para nacionales y $3.00 para extranjeros.
  • Transporte público: Costo aproximado de $2.50 por persona (ida y vuelta).
  • Bus alegre: Si prefieres esta opción, el costo es de $5 por persona (ida y vuelta), pero debes estar pendiente de la agenda de rutas y fechas para el mes de abril.
  • Vehículo propio: Costo estimado de $15, dependiendo del tipo de auto (ida y vuelta).
  • Comida: Entre $5 y $10 por persona; sin embargo, puedes llevar tu propia comida para economizar.
  • Gasto estimado por persona: $12.00 (incluye transporte, entrada y comida).

Parque Recreativo Atecozol

Atecozol El Salvador
Parque Recreativo Atecozol ubicado en Sonsonate. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/p/DAFAdm9Mxv-/?img_index=1

Situado en Izalco, Sonsonate, el Parque Recreativo Atecozol es reconocido por sus aguas cristalinas y su entorno natural. El parque ofrece dos piscinas naturales para adultos, que incluyen un moderno tobogán, y cinco piscinas para niños, ideales para la diversión de toda la familia.

Además, cuenta con 34 cabañas, áreas de picnic, juegos infantiles y esculturas que representan la mitología salvadoreña. Los visitantes también pueden disfrutar de canchas de fútbol, baloncesto y la tradicional cancha de pelota maya.

Costos estimados desde San Salvador:

  • Entrada: $1.50 para nacionales y $3.00 para extranjeros.
  • Transporte público: Costo aproximado de $3.00 por persona (ida y vuelta).
  • Bus alegre: Si prefieres esta opción, el costo es de $5 por persona (ida y vuelta), pero debes estar pendiente de la agenda de rutas y fechas para el mes de abril.
  • Vehículo propio: Costo estimado de $20, dependiendo del tipo de auto (ida y vuelta).
  • Comida: Entre $5 y $10 por persona; sin embargo, puedes llevar tu propia comida para economizar.
  • Gasto estimado por persona: $15.00 (incluye transporte, entrada y comida).

Parque Recreativo Ichanmichen

Ichanmichen El Salvador
Parque Recreativo Ichanmichen ubicado en Zacatecoluca. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/p/C2fCYawuUyK/?img_index=1

El Parque Recreativo Ichanmichen, ubicado en Zacatecoluca, La Paz, es una excelente opción para quienes buscan un ambiente familiar y seguro. El parque cuenta con varias etapas de desarrollo que incluyen piscinas para adultos y niños, áreas de picnic, cabañas y espacios recreativos. Su entorno natural lo convierte en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Costos estimados desde San Salvador:

  • Entrada: $1.50 para nacionales y $3.00 para extranjeros.
  • Transporte público: Costo aproximado de $2.50 por persona (ida y vuelta).
  • Bus alegre: Si prefieres esta opción, el costo es de $5 por persona (ida y vuelta), pero debes estar pendiente de la agenda de rutas y fechas para el mes de abril.
  • Vehículo propio: Costo estimado de $15, dependiendo del tipo de auto (ida y vuelta).
  • Comida: Entre $5 y $10 por persona; sin embargo, puedes llevar tu propia comida para economizar.
  • Gasto estimado por persona: $12.00 (incluye transporte, entrada y comida).

Parque Recreativo Amapulapa

Amapulapa El Salvador
Parque Recreativo Amapulapa en San Vicente. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/p/DFItPZOumEm/

En San Vicente se encuentra el Parque Recreativo Amapulapa, conocido por sus piscinas naturales y su entorno rodeado de naturaleza. El parque ofrece cuatro piscinas naturales para adultos, un tobogán acuático y tres piscinas para niños, además de áreas de descanso, cabañas para alojamiento, estacionamiento, restaurantes y espacios para eventos. Es un lugar ideal para disfrutar en familia y desconectar de la rutina diaria.

Costos estimados desde San Salvador:

  • Entrada: $1.50 para nacionales y $3.00 para extranjeros.
  • Transporte público: Costo aproximado de $3.50 por persona (ida y vuelta).
  • Bus alegre: Si prefieres esta opción, el costo es de $6 por persona (ida y vuelta), pero debes estar pendiente de la agenda de rutas y fechas para el mes de abril.
  • Vehículo propio: Costo estimado de $20, dependiendo del tipo de auto (ida y vuelta).
  • Comida: Entre $5 y $10 por persona; sin embargo, puedes llevar tu propia comida para economizar.
  • Gasto estimado por persona: $15.00 (incluye transporte, entrada y comida).

Parque Recreativo Los Chorros

Los Chorros
Parque Recreativo Los Chorros posee piscinas con aguas naturales. Foto EDH / Cortesía Instituto Salvadoreño de Turismo.

El Parque Recreativo Los Chorros, ubicado en el departamento de La Libertad, es famoso por sus cascadas naturales y piscinas rodeadas de exuberante vegetación. El parque ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de aguas frescas y cristalinas en un entorno natural único. Además, cuenta con áreas de picnic, cabañas y espacios recreativos para toda la familia.

Costos estimados desde San Salvador:

  • Entrada: $1.50 para nacionales y $3.00 para extranjeros.
  • Transporte público: Costo aproximado de $2.00 por persona (ida y vuelta).
  • Bus alegre: Si prefieres esta opción, el costo es de $4 por persona (ida y vuelta), pero debes estar pendiente de la agenda de rutas y fechas para el mes de abril.
  • Vehículo propio: Costo estimado de $10, dependiendo del tipo de auto (ida y vuelta).
  • Comida: Entre $5 y $10 por persona; sin embargo, puedes llevar tu propia comida para economizar.
  • Gasto estimado por persona: $10.00 (incluye transporte, entrada y comida).

Te puede interesar: El Salvador se prepara para recibir a más de 130 mil turistas en Semana Santa

Consejos adicionales:

  • Si decides utilizar los “Buses alegres”, recuerda que el cupo es limitado (52 personas por destino). Reserva tu asiento con anticipación al 7517-9169.
  • El nuevo punto de partida de los “Buses alegres” es el parqueo del Parque Infantil, a las 6:30 a.m. La agenda de rutas se publica cada mes en las redes sociales del ISTU.
  • Los horarios de los cinco balnearios son de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Recuerda que los costos mencionados son aproximados y pueden variar según tu ubicación y hábitos de consumo. Si vives cerca de alguno de estos balnearios, tu gasto será menor.

Este artículo fue elaborado con asistencia de IA

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Balnearios ISTU Instituto Salvadoreño Del Turismo Semana Santa Trends Turismo Vacaciones Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad