El año pasado, la ministra de Turismo, Morena Valdez, reportó un crecimiento histórico en las estadísticas del sector en El Salvador. Según informó, hubo un incremento del 17 % en comparación con años anteriores, alcanzando cerca de 4 millones de visitantes internacionales. Además, expresó que la tendencia indicaba que este año las cifras podrían elevarse hasta los 4.2 millones de turistas.
Lee también: El Salvador fue el país de Latinoamérica con más crecimiento en turismo según la ONU
Para Semana Santa, el gobierno de Bukele espera una gran afluencia turística en el país. El 10 de marzo de 2025, la ministra Valdez visitó Los Naranjos, una zona clave para la oferta turística de El Salvador. Durante su recorrido, sostuvo reuniones con propietarios de hoteles, restaurantes, transportistas, guías y operadores turísticos con el objetivo de identificar deficiencias y mejorar las condiciones para los visitantes extranjeros.

Según la Secretaría de Prensa de El Salvador, el MITUR está trabajando activamente en el fortalecimiento del sector turístico, realizando visitas estratégicas a diferentes destinos con potencial para evaluar de primera mano las experiencias y garantizar servicios de calidad a los miles de turistas internacionales que visitarán el país durante Semana Santa. De acuerdo con la ministra, estos visitantes generarán millones de dólares en ingresos por divisas.
Te puede interesar: ISTU ofrece opciones de turismo accesible para estas vacaciones
“Para Semana Santa, estamos esperando alrededor de 135,000 visitantes internacionales, provenientes de Estados Unidos, Guatemala, Honduras y otros países”, expresó la ministra Morena Valdez durante su visita a Los Naranjos. Agregó que esto representaría aproximadamente $111 millones en ingresos por divisas.

Los empresarios de la zona han manifestado que han recibido un notable aumento de turistas, especialmente de Guatemala, Estados Unidos y Canadá, algo que consideran positivo desde el punto de vista económico y comercial.
“Tenemos cuatro años de haber abierto en esta zona de San José de La Majada. Contamos con un ambiente agradable y una diversidad de productos. Estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Turismo. A este lugar, las personas vienen sin miedo y se quedan en la zona”, afirmó Jonathan Colocho, gerente de Simmer Garden, un negocio local.
Valdez también indicó que, a través del portal oficial “El Salvador Travel”, se compartirá la agenda de actividades previstas en los principales destinos turísticos. Con esto, se busca promover el turismo a nivel nacional e internacional, apostando por este sector como un motor clave para el crecimiento económico sostenible del país.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Ministerio De Turismo Morena Ileana Valdez Vigil Nayib Bukele Trends Turismo Ver Comentarios