En el marco del Día Internacional del Libro, ConTextos lanza una iniciativa que promueve la lectura al aire libre en diferentes puntos de El Salvador. La propuesta, titulada “Tiramos la biblio por la ventana”, reúne a varias bibliotecas del país en una agenda de actividades que se extiende del 23 de abril al 4 de mayo. Todas las actividades son gratuitas, por lo que no te puedes perder la oportunidad de participar.
Lee también: Zacatecoluca celebra su primer festival de lectura para niños y jóvenes
La idea principal de “Tiramos la biblio por la ventana” es llevar las bibliotecas fuera de sus paredes tradicionales y acercarlas a personas que nunca han tenido acceso a ellas. Las jornadas se desarrollarán en parques y centros culturales para fomentar el diálogo y construir comunidad lectora.
ConTextos enfatiza que la lectura permite entender el mundo desde múltiples perspectivas, fomenta la empatía, el pensamiento crítico, la imaginación y la creatividad. Por ello, esta iniciativa es ideal para niños, adolescentes y sus familias. Los espacios donde se celebran las actividades son seguros, familiares y libres de violencia, para que todos puedan disfrutar en armonía.
Te puede interesar: Sinfónica juvenil celebra al jazz en una nueva era de grandes retos
Participar en “Tiramos la biblio por la ventana” es completamente gratuito. Solo necesitas consultar la agenda, elegir la ubicación y fecha que más te convenga ¡y dejarte llevar por el placer de leer! Entre las actividades que podrás disfrutar hay lectura en voz alta, escritura creativa, arte, diálogos y espacios abiertos.
En 2025, esta iniciativa celebra su quinto año consecutivo. Aunque es completamente gratuita, puedes apoyar el proyecto con una donación en contextos.org, para que más comunidades salvadoreñas puedan acceder a libros, cultura y espacios de encuentro.
Agenda “Tiramos la biblio por la ventana” 2025:
Miércoles 23 de abril
- Parque de Torola, Morazán (8:00 a.m. – 10:00 a.m.)
- Cancha de San Fernando, Morazán (10:00 a.m. – 12:00 m.d.)
- Asociación Juvenil para el Desarrollo de Morazán (AJUDEM) (1:00 p.m. – 4:00 p.m.)
- Plaza El Salvador del Mundo, San Salvador (4:00 p.m. – 7:00 p.m.)
Jueves 24 de abril
- Parque de Arambala, Morazán (10:00 a.m. – 12:00 m.d.)
- Parque Libertad, Santa Ana (2:00 p.m. – 5:00 p.m.)
Viernes 25 de abril
- Parque de Chilanga, Morazán (8:00 a.m. – 10:00 a.m.)
- Asociación de Artistas del Oriente de El Salvador (ASARTES) (8:00 a.m. – 12:00 m.d.)
- Multiplaza (10:00 a.m. – 3:00 p.m.)
- Metrocentro (10:00 a.m. – 3:00 p.m.)
Sábado 26 de abril
- Multiplaza (10:00 a.m. – 3:00 p.m.)
- Metrocentro (10:00 a.m. – 3:00 p.m.)
- Parque Cuscatlán (4:00 p.m. – 8:00 p.m.)
Domingo 27 de abril
- Multiplaza (10:00 a.m. – 3:00 p.m.)
- Metrocentro (10:00 a.m. – 3:00 p.m.)
- Parque Cuscatlán (3:00 p.m. – 6:00 p.m.)
Lunes 28 de abril
- Parque de Joateca, Morazán (8:00 a.m. – 10:00 a.m.)
Martes 29 de abril
- Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) (9:00 a.m. – 11:00 a.m.)
Miércoles 30 de abril
- Parque de Osicala, Morazán (8:00 a.m. – 10:00 a.m.)
Sábado 3 de mayo
- Parque Maquilishuat (2:00 p.m. – 5:00 p.m.)
- Teatro Luis Poma (3:00 p.m. – 4:00 p.m.)
Domingo 4 de mayo
- Museo MARTE (10:00 a.m. – 12:00 m.d.)
- Hotel Looking 2 Good, Playa El Zonte (3:00 p.m. – 5:00 p.m.)
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Bibliotecas Públicas ConTextos Lectura Literatura Literatura Y Lengua Trends Ver Comentarios