Zacatecoluca se prepara para vivir una jornada mágica alrededor de los libros. El próximo sábado 26 de abril, la pastoral educativa de esta ciudad realizará el primer festival de lectura infantil y juvenil, un evento gratuito que busca fomentar el amor por la lectura como herramienta de transformación personal y social.
Lee también: Tiktoker salvadoreña Marcela Peraz conmemora la Semana Santa con su arte
El festival, que forma parte del programa “Senderos de vida”, se desarrollará de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. en la sede de la pastoral educativa, ubicada en la 4a calle Poniente #6. La actividad está dirigida a niños, jóvenes, familias y docentes, con una programación especialmente diseñada para diferentes grupos de edad.

La jornada comenzará a las 9:00 a.m. con un colorido cuentacuentos para niños de 7 a 10 años, donde las historias cobrarán vida a través de la narración oral. A las 10:30 a.m., los jóvenes de 11 a 14 años podrán participar en un taller de lectura y comprensión lectora, dirigido por el Lic. Mario Villalobos, experto en promoción de lectura y especialista en lengua y literatura.
El cierre del festival estará a cargo del Dr. Nelson López, reconocido autor y director de la editorial universitaria de la Universidad Don Bosco, quien a las 3:00 p.m. liderará el conversatorio "¿Todo va estar bien?", basado en su libro sobre inteligencia emocional para adolescentes. Esta actividad está dirigida especialmente a jóvenes de 15 a 18 años.
Los organizadores del evento destacan que la literatura es una poderosa herramienta para cultivar valores como la empatía, el respeto, la solidaridad y la honestidad. "Celebramos la importancia de la lectura y el conocimiento que nos brindan los libros en la educación de valores humanos", expresaron los representantes de la pastoral educativa.

Este festival marca el inicio del programa de “Motivación lectora y creación literaria 2025”, una iniciativa que busca fortalecer las competencias lectoras, la ortografía y la redacción en la población infantil y juvenil de Zacatecoluca. Además, el programa promueve la creación literaria como medio para el desarrollo cognitivo, el manejo de emociones y el ejercicio de la memoria y el lenguaje.
La pastoral educativa de Zacatecoluca, organizadora del evento, tiene una larga trayectoria en proyectos educativos. Desde 1996, esta institución ha trabajado para construir un mundo mejor a través de la educación, enfocándose especialmente en el fortalecimiento familiar y la formación en valores.
Para los interesados en participar, las inscripciones e información adicional están disponibles a través del número telefónico 7741-7786. Los organizadores prometen sorpresas especiales para todos los asistentes, en un ambiente diseñado para fomentar el amor por los libros y el aprendizaje.
Te puede interesar: La vez que Vargas Llosa elogió a salvadoreña: "Las manos mágicas de la Negra Álvarez..."
Este primer Festival de Lectura Infantil y Juvenil representa una valiosa oportunidad para que las nuevas generaciones descubran el placer de leer y desarrollen habilidades que les servirán para toda la vida. En un mundo cada vez más digital, eventos como este recuerdan el poder transformador de las páginas impresas y las historias compartidas.
Este artículo fue elaborado con asistencia de IA
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Festivales Culturales Lectura Literatura Infantil Literatura Juvenil Literatura Salvadoreña Literatura Y Lengua Trends Zacatecoluca Ver Comentarios